Nuevas aproximaciones a la Salud Mental, de UAbierta y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, busca ampliar la comprensión sobre el bienestar psicológico desde una perspectiva comunitaria y reducir el estigma sobre los problemas de salud mental.
Listado de nombres seleccionados para colaborar en Revista Doble Espacio y Radio Juan Gómez Millas.
Realizó su lanzamiento en FCEI
La Dirección de Investigación Creación organizó el evento en el Patio de las Comunicaciones de la facultad. La actividad identificó los principales desafíos que viven los medios comunitarios, como son mayor sostenibilidad económica y social, mejor acceso a formación y equipamiento, y la falta de reconocimiento institucional.
Escuela de Periodismo U. de Chile
Un académico, tres egresados y dos funcionarios son parte de la nómina final de esta tradicional premiación que realiza la Universidad Alberto Hurtado por vigésimo segundo año.
“Texturas”
En noventa páginas, Pablo Castillo Collao relata las ficciones que pueden surgir a raíz de las vivencias de un nortino en Santiago o de lo que se puede imaginar que pasa en cualquier parte. La escritura le ha permitido crecer en su motivación periodística, pero su formación profesional le ha permitido también crear ficción. En esta entrevista, el estudiante antofagastino relata cómo surge esta obra literaria y cómo fluye entre estos dos mundos.
FIDA-Integración:
Con el objetivo de fortalecer el trabajo interdisciplinario y colaborativo entre diversas unidades académicas para la formación de estudiantes de pregrado, el plantel impulsa este pionero fondo que dispone de hasta 200 millones por iniciativa para la innovación en docencia.
Escuela de Cine y Televisión
La Escuela de Cine y Televisión de la Universidad de Chile, junto a su comitiva de “La Previa: Hablemos sobre cine” y el Centro de Estudiantes de la Comunicación (CECO), dio el puntapié inicial de FECIUCH en su tercera edición, anunciando las convocatorias y la fecha de celebración.
Televisión pública
Ambos organismos se unen por tercera vez para exhibir cortometrajes creados por estudiantes, egresadas y egresados de nuestra universidad en la televisión pública durante 16 semanas.
Guardianas de la Futawillimapu. Crónicas de lucha contra la intervención eléctrica
Camila Pérez Soto e Igna Solís Carrillo presentarán la publicación el martes 18 de marzo, a las 19:00 horas -en Concha y Toro 29, Santiago Centro.
En el inicio del primer semestre académico 2025
En el marco de las actividades de inducción organizadas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (DAEC), la instancia reunió a agrupaciones culturales, políticas, deportivas, musicales y de la propia universidad, las que pudieron compartir con las y los nuevos estudiantes sus objetivos y dinámicas, en un espacio que se abre más allá de las salas de clase.