El 25 de marzo, el Dr. Alejandro Costamagna, Profesor Titular del Departamento de Entomología de la Universidad de Manitoba, Canadá, ofreció un seminario titulado "Efectos del paisaje en el servicio ecosistémico de control de plagas en praderas canadienses" en la Sala Roberto Opazo de la Facultad de Ciencias Agrarias. Esta actividad fue organizada en el marco del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias (DCSAV) y fue posible gracias al financiamiento del proyecto Fondecyt 1230073, en el cual la Profesora Audrey Grez, quien es parte del claustro del DCSAV, es Investigadora Responsable.
Durante la presentación, el Dr. Costamagna abordó diversos aspectos sobre la influencia del paisaje agrícola en la eficiencia de los parasitoides y depredadores de plagas, con especial énfasis en los cultivos de canola. A través de ejemplos prácticos, explicó cómo el manejo adecuado del paisaje puede contribuir al control biológico de plagas, favoreciendo tanto la producción agrícola como la conservación de la biodiversidad.
Al seminario asistieron estudiantes del DCSAV, así como de otros programas de pregrado y postgrado, y académicos del Campus Sur. Tras la conferencia, se realizó una instancia para que los asistentes pudieran interactuar directamente con el Dr. Costamagna, con el fin de explorar posibles áreas de colaboración futura.
La visita del Dr. Costamagna incluyó, además, actividades vinculadas al proyecto Fondecyt, como salidas a terreno, análisis de datos y reuniones con estudiantes del Laboratorio de Ecología de Ambientes Fragmentados, dirigido por la Profesora Audrey Grez. Este proyecto se enfoca en el estudio de los procesos que regulan las poblaciones de insectos plaga en paisajes agrícolas y naturales mixtos, con el objetivo de desarrollar estrategias que favorezcan la producción de alimentos saludables y promuevan la conservación de la biodiversidad.