En el marco del Programa Erasmus+

Delegación de instituto TP de España visita la Universidad de Chile

Delegación de instituto TP de España visita la Universidad de Chile
La agenda de la pasantía fue coordinada por el Programa Transversal de Educación. En la fotografía, la directora del PTE, Cristina Arenas (izq), junto a los docentes visitantes.
La agenda de la pasantía fue coordinada por el Programa Transversal de Educación. En la fotografía, la directora del PTE, Cristina Arenas (izq), junto a los docentes visitantes.
“Estamos descubriendo formas de trabajo distintas a las nuestras que nos pueden aportar mucho”, señaló Ana Romano durante su visita a Ucampus.
“Estamos descubriendo formas de trabajo distintas a las nuestras que nos pueden aportar mucho”, señaló Ana Romano durante su visita a Ucampus.
Los docentes visitantes se reunieron con parte del equipo de EOL, encuentro en el que también participaron profesionales del PTE.
Los docentes visitantes se reunieron con parte del equipo de EOL, encuentro en el que también participaron profesionales del PTE.

Entre el 7 y el 11 de abril, representantes del Instituto de Educación Secundaria Gregorio Prieto (Valdepeñas, España) realizaron una pasantía en nuestro país, la cual contempló encuentros con distintos organismos de la Universidad de Chile y otras instituciones. Se trata de Ana Romano, docente y jefa del Departamento de Administración y Gestión, y Tomás González, profesor y secretario del equipo directivo del establecimiento.

La visita se realizó en el marco del programa Erasmus+, una iniciativa educativa que busca promover la movilidad académica de estudiantes y docentes europeos en Estados miembros de la UE y terceros países fuera del viejo continente. En el caso de Chile, la Casa de Bello es una de las diversas instituciones asociadas a este programa.

La pasantía de Ana Romano y Tomás González contempló encuentros con distintos organismos de la Universidad de Chile, tales como el Programa Transversal de Educación, Ucampus y la plataforma de educación online EOL. Además, los docentes españoles realizaron visitas a la Universidad de Santiago de Chile, el Instituto Cumbre de Cóndores Oriente (establecimiento adscrito al Programa PACE de la Universidad de Chile) y el Liceo Centro Experimental Pudahuel Carén. Cabe mencionar que la agenda de la pasantía fue coordinada por el Programa Transversal de Educación de la Universidad de Chile.

En el marco de las actividades realizadas en la Casa de Bello, los docentes visitantes fueron recibidos por el equipo del Programa Transversal de Educación el día lunes 7 de abril, con un desayuno de bienvenida. Durante el encuentro las y los profesionales dialogaron en torno a las realidades educativas de España y Chile, y el quehacer que realizan al interior de sus respectivas instituciones. A continuación, los docentes visitantes fueron llevados a recorrer las dependencias del Campus Juan Gómez Millas.

Posteriormente, el miércoles 9, Romano y González visitaron el Centro Tecnológico Ucampus de la Universidad de Chile, donde pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la plataforma y explorar sus funcionalidades. En la instancia, además, tuvieron la oportunidad de dialogar e intercambiar experiencias con el equipo profesional encargado del entorno virtual. “Estamos descubriendo formas de trabajo distintas a las nuestras que nos pueden aportar mucho”, señaló Ana Romano durante la visita. Por su parte, Tomás González destacó que “ha sido muy interesante conocer la labor que Ucampus realiza en el tratamiento de datos y la prestación de apoyo a la Universidad”.

Ese mismo día, durante la jornada de la tarde, los docentes visitantes se reunieron con el equipo de la plataforma de educación online de la Universidad de Chile, EOL. Durante la visita pudieron conocer detalles sobre el funcionamiento de la plataforma y los servicios que brinda al interior de la universidad, así como también aquellos servicios que ofrece a organizaciones externas. Adicionalmente, el equipo anfitrión y los docentes visitantes intercambiaron experiencias y aprendizajes respecto al uso de las TIC al servicio de la educación superior.

Luego, el día jueves 10, Ana Romano y Tomás González realizaron una visita al Liceo Centro Experimental Pudahuel Carén, establecimiento dependiente del SLEP de Barrancas, servicio con el cual la Universidad de Chile suscribió un convenio de colaboración el año 2022. Durante la visita se reunieron con la directora del establecimiento y parte del equipo docente, con quienes intercambiaron experiencias en torno a la educación técnico-profesional en Chile y España.

Finalmente, el día viernes 11, Romano y González dieron cierre a su pasantía con una visita al Instituto Cumbre de Cóndores Oriente de la comuna Renca, establecimiento que se encuentra adscrito al Programa PACE de la Universidad de Chile. Durante la visita, los docentes visitantes dialogaron con directivos y profesores/as del instituto respecto a las particularidades de la formación técnico-profesional, los desafíos de la vinculación con el medio productivo y compartieron experiencias y aprendizajes en materia de gestión educativa. Posteriormente, recorrieron las instalaciones del establecimiento y participaron en actividades preparadas por docentes y estudiantes, pudiendo conocer más en detalle las especializaciones que el liceo ofrece a su estudiantado.

Al término de su estancia, Ana Romano valoró positivamente las actividades realizadas a lo largo de la semana. Respecto a los encuentros sostenidos con organismos de la Universidad de Chile, destacó haber tenido la oportunidad de “observar enfoques innovadores en formación online, plataformas tecnológicas de gestión académica planteadas con enfoques altamente eficientes y atractivos, y programas de acompañamiento a estudiantes en situación de vulnerabilidad”.

“Queremos destacar y agradecer la excelente labor del equipo del PTE, cuya coordinación y acompañamiento han sido ejemplares, permitiendo el desarrollo de una estancia diversa, bien organizada y profundamente significativa”, agregó la profesora. Por su parte, al cierre de la pasantía el docente Tomás González destacó: “Ha sido una visita totalmente satisfactoria y esperamos mantener los contactos para posteriores acciones y proyectos”.