Innovación quirúrgica

Egresado de Medicina Uchile recibe máximo galardón mundial en microcirugía

Egresado Uchile gana premio mundial top en microcirugía
Dr. Nicolás Pereira
Nicolás Pereira es egresado de la Facultad de Medicina, que además es magíster en Ciencias Biológicas con mención en Biología Celular de la Universidad de Chile.
Dr. Nicolás Pereira
El médico recibió el Werner Spingler Young Microsurgeon Award, considerado el "Globo de Oro" de la microcirugía mundial.

El egresado de la Facultad de Medicina, que además es magíster en Ciencias Biológicas con mención en Biología Celular de la Universidad de Chile, Nicolás Pereira Covarrubias, fue destacado en el Congreso Mundial de Microcirugía 2025 en Barcelona con el premio Werner Spingler Young Microsurgeon Award, considerado el "Globo de Oro" de la microcirugía mundial.

En el encuentro, donde participaron más de 2.200 expertos, el jurado internacional destacó la trayectoria del Dr. Pereira, Alumni Uchile de 42 años, en el desarrollo de técnicas pioneras en cirugía reconstructiva funcional, como el tratamiento del linfedema (secuela compleja en pacientes oncológicos), la cirugía para migraña crónica y el lipedema, enfermedad dolorosa que afecta principalmente a mujeres.

"Implementé estas técnicas en Chile cuando aún no estaban desarrolladas, hace unos ocho años. Mi objetivo ha sido que la microcirugía en el país no solo esté disponible, sino que sea una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida de los pacientes", explicó Pereira, formado también en Europa, Japón y Corea del Sur.

Un reconocimiento a Latinoamérica

Actualmente presidente de la Asociación Latinoamericana de Microcirugía y líder de un equipo multidisciplinario en la Clínica NEA en Santiago, el Dr. Pereira enfatizó que el premio entregado por primera vez a un latinoamericano trasciende lo individual: "Para mí es muy importante este premio ya que es uno de los mayores reconocimientos que puede recibir un microcirujano a lo largo de su carrera”. Y agrega: “El hecho de que valoren a nivel mundial el trabajo que realizamos es sumamente gratificante. Esto demuestra que el esfuerzo y la perseverancia para implementar técnicas, que hasta hace 8 años aún no estaban desarrolladas en Chile, ha rendido frutos. Es un reconocimiento a mi equipo de trabajo, que con pasión, disciplina y ciencia seguimos avanzando para entregar a nuestros pacientes tratamientos de primer nivel".

La Clínica NEA, bajo su dirección, se ha posicionado como un centro de excelencia en microcirugía reconstructiva y supermicrocirugía linfática, atrayendo pacientes de todo el continente. Este hito consolida el liderazgo del Dr. Pereira en la escena mundial y refuerza el potencial de Chile y Latinoamérica en innovación quirúrgica con impacto social.