Clon Alumno de IRNR fue elegido para proyecto internacional

Alumno de IRNR fue elegido para proyecto internacional
La elección como becario para Diego Tabilo redunda en que la fundación se hará cargo de los pasajes, la estadía y todos los gastos en que incurra el estudiante durante su estadía.
La elección como becario para Diego Tabilo redunda en que la fundación se hará cargo de los pasajes, la estadía y todos los gastos en que incurra el estudiante durante su estadía.

El proyecto será desarrollado por Dekeyser and Friends Foundation, entidad de origen suizo que ha realizado varias iniciativas de responsabilidad social, relacionadas con los jóvenes, en miras a lograr un cambio social.

El proyecto "Learn to Engage and Empower Young People to Take Action for Biodiversity", se llevará acabo a partir del 27 de enero y hasta fines de marzo, y el lugar elegido para desarrollarlo será la nueva sede de la fundación en Hamburgo, Alemania.

De Juan Fernández a Hamburgo

En el verano de 2011, Diego Tabilo realizó un voluntariado en la isla de Juan Fernández. Buscando información útil para esta labor, el estudiante llegó a la página de la mencionada fundación y postuló al llamado que ésta realizaba para formar parte del mencionado proyecto. De entre cientos de postulantes, Tabilo fue elegido para una entrevista en inglés por Skype (donde solamente se entrevistaron a 40 postulantes) la cual fue efectuada el mes de octubre del año pasado. Dos meses después de la entrevista, el joven recibió un mail con la confirmación de su elección.

"Creo que me eligieron porque les pareció interesante el currículo qué tengo, que esté estudiado la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, que haya trabajado en el aparataje publico (Ministerio del Medio Ambiente) y el voluntariado que realicé en Juan Fernández", señala Diego Tabilo.

Fueron 15 los "fellows" (becarios) elegidos para trabajar en el proyecto, todos de distintas edades y profesiones. De ellos, sólo existen 3 latinoamericanos elegidos: Diego Tabilo de Chile, más un brasileño y una ecuatoriana. El resto de los participantes provienen de lugares tan distintos como EE.UU., Francia, Rumania, Maldivas, Uganda, Camerún, India, Tanzania, Nepal, Moldavia, Nigeria y Malawi.

El trabajo será liderado por la inglesa Jane Goodall, famosa primatóloga que estudió, el comportamiento de chimpancés en Tanzania, junto a ella estará un equipo multidisciplinario conformado por distintos "friends" (amigos) de la fundación, que incluye desde artistas a empresarios quienes serán los encargados de realizar un training a los 15 elegidos, en distintas áreas del conocimiento.

"La inglesa Jane Goodall, fue la primera científica que descubrió que los primates utilizan herramientas como los humanos, a raíz de sus estudios desarrolló una fundación. Ella entendió que la respuesta a todos los problemas parte de la educación de la gente y es por ese background que fue elegida como directora del proyecto", añade Tabilo.

Traspaso de conocimientos

El joven estudiante añade que Dekeyser and Friends Foundation pretende realizar cambos generacionales en distintos ámbitos: "La idea central es desarrollar estrategias en el área de la biodiversidad, lo que generará un producto que pretende ser aplicado en Hamburgo y luego replicado en cada uno de nuestro países.

La elección como becario para Diego Tabilo redunda en que la fundación se hará cargo de los pasajes, la estadía y todos los gastos en que incurra el estudiante durante su estadía. A su regreso a Chile, Tabilo deberá buscar la manera de replicar los resultados obtenidos en Alemania.

"Me motiva poder replicar, posteriormente, los resultados arrojados por este estudio en la realidad chilena y hacerlo en lugares tan vitales como la isla de Juan Fernández", puntualiza Tabilo.