Título de Profesional Especialista en Endodoncia
- Grado académico
- Título de Profesional Especialista en Endodoncia
- Área del conocimiento
- Salud
- Facultad o Instituto
- Facultad de Odontología
- N° de Decreto
- 0022005/2009
- Acreditación
- Acreditado
- Coordinador/a
-
Directora:
Dra. Marcela Alcota R.
- Costo
-
Arancel año 2023: UF 307 Anual
Arancel total programa: UF 614
Valor Matrícula año 2023: $177.300
Informaciones
- Contacto:
- Marilyn Jarpa León
- Dirección:
- Avda. Santa María 0596, Santiago, Chile
- Teléfono:
- +56 229771652
- E-mail:
- admision.egra@odontologia.uchile.cl
Descripción
Programa de Especialización Profesional en Endodoncia está dirigido a cirujanos dentistas chilenos y extranjeros.
Descripción del Programa
Curso teórico y práctico con énfasis en la formación clínica de alta complejidad y en la aplicación del conocimiento de vanguardia en la práctica endodóntica con una sólida base científica como sustento de las decisiones clínicas, una de las principales características como principio orientador de este Postítulo. Desde esta perspectiva, se espera formar egresados con alta capacidad analítica y manejo de competencias terapéuticas orientadas a la resolución de casos clínicos complejos en el área de la Endodoncia y fuertemente capacitados para integrarse activamente a un equipo multidisciplinar. Para lograrlo el cuerpo académico resulta fundamental: los dictantes de créditos básicos son todos científicos, la mayoría odontólogos con grado de Magíster y PhD, que generan conocimiento y lo integran a la disciplina endodóntica. Los dictantes de créditos clínicos y de la tutoría clínica, son especialistas en Endodoncia formados con diferentes referentes en la disciplina a nivel mundial y con formación docente desde el ámbito didáctico pedagógico.
Además de la solidez académica y clínica de todo el cuerpo docente, es importante mencionar que se trabaja con equipamiento de alta tecnología: microscopio clínico de última generación, ultrasonido, distintos equipos de obturación termoplástica, todos los sistemas de instrumentación rotatoria disponibles en el mercado nacional, etc. para, de esta manera, resolver las diferentes problemáticas a la que se ve enfrentado el estudiantado y futuro especialista en Endodoncia. Es así que este postítulo articula equilibradamente los conceptos y bases biológicas de la patología endodóntica con la formación y experticia clínica disciplinar, complementada esta última con equipamiento de alta tecnología.
Campos Clínicos
- Clínica Odontológica de la Universidad de Chile
Claustro académico
1. Tutores Clínicos:
|
Dra. Marcela Alcota R., Directora, DDS, MSc, PhD, Especialista en Endodoncia |
![]() |
Dra. Montserrat Mercado V., DDS, Especialista en Endodoncia |
![]() |
Dra Claudia Díaz G., DDS, Especialista en Endodoncia |
![]() |
Dra. Alejandra Fuenzalida M., DDS, Especialista en Endodoncia |
![]() |
Dra. Jimena Osorio M.., DDS, Especialista en Endodoncia |
![]() |
Dra. Paulina Ledezma R.., DDS, Especialista en Endodoncia |
![]() |
Dr. Andrei Berdichewsky A., DDS, Especialista en Endodoncia |
2. Comité Académico
- Prof. Dra. Marcela Alcota Rojas (Presidenta)
- Prof. Dr. Carlos Mauricio Garrido Flores
- Prof. Dra. Alejandra Fuenzalida Muñoz
- Prof. Dra. Montserrat Mercado Vivallos
- Prof. Dra. Jimena Osorio Madrid
3. Profesores del Claustro
Permanentes
- Dra. Marcela Alcota Rojas. DDS, MSc, PhD. Especialista en Endodoncia, Profesora Asociada
- Dr. Mauricio Garrido Flores. DDS. Especialista en Endodoncia, Profesor Asistente
- Dra. Silvana Maggiolo Villalobos. DDS. Especialista en Endodoncia, Profesora Adjunta
- Dra. Claudia Díaz Gálvez DDS. Especialista en Endodoncia, Profesora Asistente
- Dra. Alejandra Fuenzalida Muñoz. DDS. Especialista en Endodoncia, Profesora Asistente
- Dra. Isabel Mardones Peñailillo. DDS. Especialista en Endodoncia, Profesora Adjunta
- Dra. Montserrat Mercado Vivallos. DDS. Especialista en Endodoncia, Profesora Adjunta
- Dr. Andrei Berdichewsky Aranda. DDS. Especialista en Endodoncia, Profesor Adjunto
- Dra. Ana Ortega Pinto. DDS, MSc. Especialista en Patología Bucomáxilo Facial y en Endodoncia, Profesora Asociada
- Dra Patricia Palma Fluxá DDS, MSc. Profesora Asistente
- Dr. Rodolfo Miralles Lozano DDS. Especialista en Endodoncia y en Fisiología. Profesor Titular
- Dr. Fermín González Bergas DDS, MSc, PhD. Profesor Asociado
- Dra. Emma Marcela Hernández Ríos. DDS, MSc, PhD. Especialista en Patología Buco Máxilo Facial, Profesora Titular
- Dr. Jose Antonio Jara Sandoval Q.F., PhD. Profesor Asistente
- Dr. Nicolás Yanine Montaner, DDS, MSc, PhD. Especialista en Cirugía y Traumatología BMF., Profesor Asistente
- Dra. Iris Espinoza Santander, DDS, MSc, PhD. Especialista en Patología Bucomaxilofacial, Profesora Asociada
- Dr. Eduardo Fernandez Godoy DDS, MSc, PhD. Especialista en Periodoncia, Profesor Titular
- Dr. Iván Urzúa Araya. DDS, MSc. Especialista en Odontología Restuaradora, Profesor Asociado
- Dra. Gabriela Compán Catenacci, Especialista en Endodoncia, Profesora Adjunta
- Dra. Paulina Ledezma Rojas, Especialista en Endodoncia, Profesora Asistente
- Dra. Jimena Osorio Madrid, Especialista en Endodoncia, Profesora Adjunta
Plan de estudio
El Programa de Formación de Especialista en Endodoncia tiene una duración de 2 años (4 semestres), distribuidos en un total de 2052 horas académicas (114 créditos). Se agrupan en 6 grandes unidades temáticas cuyos créditos se van articulando e integrando desde las diferentes unidades en los cuatro semestres para lograr un mejor proceso de enseñanza aprendizaje y alcanzar una formación de excelencia. Además, las y los estudiantes deben realizar cursos electivos que deben sumar 72 horas en total (4 créditos).
Unidades temáticas
Unidades Obligatorias
- Unidad Temática I: Fundamentos Biológicos de la Endodoncia
- Unidad Temática II: Biomateriales y Fundamentos de las Técnicas Endodónticas
- Unidad Temática III: Diagnóstico y Planificación en Endodoncia
- Unidad Temática IV: Terapéutica Endodóntica Unidad Temática V: Tratamiento de Alta Complejidad
- Unidad Temática VI: Cursos Electivos
Para visualizar Malla Curricular acceder al enlace MALLA CURRICULAR.
Horario de Clínica
- Martes: 08:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:00 hrs.
- Jueves: 14:00 a 17:00 hrs.
Horario actividades Teóricas (Todo el curso, 12 estudiantes)
- Miércoles: 08:00 a 13:00 hrs.
- Viernes: 08:00 a 13:00 hrs.
Requisitos de Admisión
Postulaciones
- Inicio: 01 de agosto de 2023
- Término: 13 octubre de 2023
Cupos disponibles 10 : 8 Autofinanciados – 2 EDF
Cómo Postular
Para postular debe acceder al enlace Instructivo de Postulación al Programa donde podrá revisar los requisitos para su postulación y tener toda la documentación exigida antes de postular.
Una vez reunida toda la documentación debe ingresar al enlace Postulación en línea en donde iniciará su proceso de postulación.
Sistema de Selección:
El comité académico del programa revisa los antecedentes (currículo) subidos por el postulante mediante la postulación en línea y a través de una rúbrica especialmente diseñada, asigna un puntaje a través del cual se realiza una preselección de los postulantes. Aquellos postulantes que obtengan los mayores puntajes y que están preseleccionados deben rendir un examen de conocimientos y una entrevista personal ante el comité académico. Los estudiantes extranjeros pueden realizar entrevista y examen mediante zoom.
La ponderación para selección final es:
- Antecedentes (currículo del postulante) 50%
- Examen admisión 30%
- Entrevista personal 20%
Para revisar concurso de antecedentes acceder al enlace Pauta de Selección.
Valor postulación
- $12.500 : postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile
- US$25 : postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile
La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado.
Se debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta:
- Universidad de Chile
- Rut: 60.910.000-1
- Cuenta Corriente N° 30-02398-6
- Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista
Para agilizar el trámite de transferencia bancaria, el código SWIFT es BSCHCLRM, requerido por algunas entidades financieras a los alumnos extranjeros.
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al e-mail: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula.
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, no se devolverá el valor antes pagado.