Qué es U+Gestión
En qué consiste U+Gestión
El proyecto U+Gestión nace de la necesidad de modernizar la gestión administrativa, financiera y contable en la Universidad, unificando, integrando y estandarizando sus procesos mediante la implementación del ERP SAP, un software de clase mundial que facilitará la planificación y administración de los recursos de cada una de las facultades, institutos y organismos.
Esta herramienta de gestión es utilizada en más de 400 mil organizaciones públicas y privadas a lo largo del mundo y en nuestro país, varias instituciones de educación superior han reemplazado sus antiguos sistemas informáticos por SAP.
¿Cuáles son sus objetivos?
Sus objetivos son automatizar los procesos financieros y contables que hoy se realizan manualmente; mejorar la calidad, disponibilidad de los datos y la trazabilidad de la información. Se busca implementar un sistema que integre todos los procesos y que sea transversal a toda la Universidad, de manera de avanzar hacia una mayor equidad en las capacidades de gestión entre todas sus facultades, institutos y organismos.
¿Qué distingue a este proyecto de otros similares que se han implementado?
Las características que destacan a este proyecto por sobre otros similares que se han llevado a cabo de forma independiente en algunas facultades son, en primer lugar, su condición transversal a toda la Universidad. En segundo lugar, el carácter participativo en el diseño y la implementación, ya que existe un proceso de co-construcción entre el equipo del proyecto y representantes de los distintos organismos de la institución para lograr desarrollar un “sistema para todas y todos”.
¿Cuál es la importancia del proyecto dentro de las prioridades de la Universidad?
U+Gestión va de la mano con las prioridades estratégicas de la Universidad y el compromiso hecho en la última acreditación institucional, que busca modernizar e integrar la gestión.
Objetivos estratégicos declarados en el Plan de Desarrollo Institucional 2017- 2026
- Avanzar hacia una gestión integrada dentro de la Universidad y fortalecer la coordinación por medio de la gestión integrada por campus.
- Promover una administración de servicios integrados, favorables al desarrollo sustentable.
- Convertirse en una Universidad que valora sus activos de información y resguarda el acceso, calidad y seguridad de sus datos.
El proyecto cuenta con el apoyo de las y los Decanos a través del Consejo Universitario, lo que facilitará la participación de las y los colaboradores de cada una de las Facultades en las capacitaciones y mesas de trabajo necesarias para la exitosa implementación de este nuevo sistema de gestión.