A 3 años del estallido social

Claudio Nash presentará segundo tomo de libro que aborda lecciones y desafíos en materia de derechos humanos

Claudio Nash presentará segundo tomo del libro "Infranqueables"
Para Claudio Nash "El libro busca responder una pregunta fundamental en derechos humanos, entender de qué forma ampliar y profundizar la protección de estos derechos en tiempos autoritarios".
Para Claudio Nash "El libro busca responder una pregunta fundamental en derechos humanos, entender de qué forma ampliar y profundizar la protección de estos derechos en tiempos autoritarios".
La instancia tendrá lugar en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile, ubicada en Miguel Claro 509, comuna de Providencia.
La instancia tendrá lugar en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile, ubicada en Miguel Claro 509, comuna de Providencia.

Si en una primera entrega del libro "Infranqueables. Lecciones sobre la protección de derechos humanos en tiempos autoritarios”, el académico de la U. de Chile, Claudio Nash se refiere las obligaciones del Estado en torno a los derechos humanos, y las responsabilidades políticas que le caben a las autoridades, en particular luego de las respuestas represivas que dieron a la revuelta social de octubre de 2019, este nuevo número combina las reflexiones conceptuales y prácticas surgidas de la propia experiencia del autor tanto en su faceta académica como ciudadana.

Así, en este nuevo volumen, Claudio Nash se adentra en la protección internacional frente a la crisis de derechos humanos vivida en Chile, el impacto de la pandemia y el proceso constituyente en materia de derechos humanos, todos antecedentes que sirven para caracterizar la regresión autoritaria que, plantea, ha vivido el país. 

Para Claudio Nash "El libro busca responder una pregunta fundamental en derechos humanos, entender de qué forma ampliar y profundizar la protección de estos derechos en tiempos autoritarios. En ese sentido, los destinatarios de este libro son todas aquellas personas interesadas en conocer las bases teóricas y prácticas para transformarse en defensores y defensoras de derechos humanos".

El libro, que surge de un esfuerzo colaborativo entre la Editorial Universitaria, la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile y Amnistía Internacional Chile, verá la luz este martes 25 de octubre y se presentará en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile. El texto será presentado por la directora de Extensión del plantel universitario, Svenska Arensburg; el director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile, Rodrigo Bustos y a su autor, Claudio Nash, profesor de la Facultad de Derecho de la U. de Chile y coordinador de la Cátedra de Derechos Humanos de la casa de estudios.

La instancia tendrá lugar en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile, ubicada en Miguel Claro 509, comuna de Providencia.