Con clases presenciales:
Veinte cursos son los que el Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, desarrolló desde el área de Extensión, con la misión de extender su quehacer hacia la comunidad, divulgando los ámbitos de estudios y conocimientos que se desarrollan al interior. Conoce los detalles en la siguiente nota.
En sala Isidora Zegers:
El pasado 31 de mayo comenzaron las actividades musicales del Departamento de Música. Este año son más de veinte conciertos abiertos y gratuitos que se realizarán en la sala Isidora Zegers.
Actividad abierta a todo público:
Natisú, Javier Barría y Victoria Cordero se darán cita en este encuentro en el que compartirán sus experiencias en el ámbito de la creación y de la producción musical. Con entrada liberada, la actividad se realizará el próximo martes 6 de junio, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y considera, además, pequeñas presentaciones musicales a cargo de estos destacados artistas.
Columna de opinión
En la antesala a una nueva celebración del Día de los Patrimonios que se llevará a cabo en todo el país este sábado 27 y domingo 28 de mayo, la académica Paulina Faba, del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la U. de Chile, comparte algunas reflexiones respecto a la fuerza que ha tomado esta fecha cultural, pero también en torno a los retos que nos deja en materia de derechos.
Tras una investigación realizada por la periodista y gestora cultural Gabriela González, el libro presenta 18 perfiles de dramaturgas, entre ellas las egresadas del Departamento de Teatro: Manuela Infante, Manuela Oyarzún, Paula Aros y Camila Le-bert.
El 28 de marzo se inauguró en el MAC Parque Forestal la exposición “SLASH”, gestionada por el académico del DAV Enrique Matthey, quien reunió a diez artistas visuales que comparten como factor común el interés por el lenguaje, lo que se revela por la preferencia que éste adquiere en la materialidad y en la forma de hacer en la producción de sus obras. El catálogo de dicha exposición ya se encuentra disponible para acceder a él de forma gratuita en el sitio web del Departamento de Artes Visuales.
El 27 y 28 de mayo:
Diversas unidades de la Facultad se sumarán a la celebración de esta fecha con recorridos guiados, talleres, concierto, entre otras actividades abiertas al público.
El 17 de mayo:
"A 50 años del Golpe. El estado de la cultura y las artes" fue el nombre del conversatorio con el que inició la ceremonia de inauguración del año académico de la Facultad de Artes, la que contó, además, con una intervención artística a cargo de la académica Ana Harcha y el funcionario Mario Adaros. "Pensemos y conversemos siempre con memoria, para que desde este año complejo trabajemos unidos y unidas por una Facultad más integrada y más solidaria”, dijo el Decano Fernando Carrasco al término de la ceremonia.
Artistas y sus propuestas
Serán 24 presentaciones musicales las que se realizarán este año en nuestra sala Isidora Zegers. Las propuestas son diversas en estilos musicales, agrupaciones y formatos.
Hasta el 31 de mayo:
“PAISAJE” se titula la exposición de la artista visual y esteta, Paula Carmona Araya, quien desde el 22 al 31 de mayo exhibirá en la Sala Juan Egenau, luego de ser una de las seleccionadas por la convocatoria 2022. En la muestra la artista presentará una serie de imágenes en las que trata inherentemente la política y la poética. “Son los hechos visuales una forma de hacer vida”, aduce la expositora.