Comienza nueva versión del ciclo de conferencias entre Facultades de Derecho Uchile y U. de Heidelberg

Nueva versión de conferencias entre Derecho Uchile y U. Heidelberg

La jornada inaugural se realizó en el Heidelberg Center para América Latina.La segunda sesión del ciclo se efectuó en la Sala Matilde Throup de nuestra Facultad.Como parte de la cooperación entre la Facultad de Derecho y la Universidad de Heidelberg, en el marco del Magíster en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio (LL.M) que imparten en conjunto por medio del Heidelberg Center para América Latina, se realizó el 14 de mayo pasado, con más de 60 asistentes, la primera sesión del II Ciclo de Conferencias de Derecho Internacional y Derecho Constitucional 2024.

En un formato híbrido, los asistentes fueron recibidos por la Dra. Inés Recio, directora ejecutiva académica del Heidelberg Center para América Latina, y del subdirector de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Dr. Pablo Fuenzalida Cifuentes.

La primera sesión abordó temáticas sobre el eje “Corrupción pública y derecho internacional”. En esta ocasión, estuvieron dos expositores, la Dra. María Eugenia Trombini, investigadora asociada en el Heidelberg Center for Ibero-American Studies de la Universidad de Heidelberg y el Dr. Juan Pablo Mañalich, profesor de derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

La Dra. Trombini (quien se encuentra visitando el Heidelberg Center para América Latina) expuso sobre sobre corrupción en el derecho internacional y su impacto en el derecho nacional. Se refirió al caso Lava Jato, al impacto que las convenciones internacionales han tenido en el derecho interno en Brasil y los resultados alcanzados en su investigación sobre la corrupción pública. Por su parte, el Dr. Mañalich, abordó a la corrupción pública desde una visión penal, comentando la falta de un concepto común en el derecho internacional de la corrupción y de cómo se podía procurar encauzar el fenómeno de la corrupción desde tres estrategias con distintas consecuencias.

La actividad fue moderada por el Prof. Dr. Conrado Hübner Mendes, profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo y actualmente, profesor visitante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

En la misma línea, el pasado 28 de mayo se efectuó la segunda sesión del ciclo de conferencias, el que trató sobre "La propiedad en el Derecho Internacional y Nacional". En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Dr. Pablo Ruiz Tagle, abordó el tema "La propiedad en Chile desde una visión constitucional" y el Dr. Matthias Hartwig, Investigador Senior en el Instituto Max Planck de Derecho Internacional Público y Comparado, dictó la charla "La propiedad desde una perspectiva de los derechos humanos". La profesora Aude Argouse, Directora de Relaciones Internacionales, estuvo a cargo de moderar el encuentro.