En el proceso de acreditación institucional:

Facultad de Derecho coordina trabajo con vicerrectoría de asuntos académicos por muestra intencionada

Facultad de Derecho coordina trabajo para muestra intencionada
La muestra intencionada de programas formativos es un instrumento nuevo a través del cual la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) evaluará la calidad de la institución de manera integral.
La muestra intencionada de programas formativos es un instrumento nuevo a través del cual la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) evaluará la calidad de la institución de manera integral.
El decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle, se reunió con el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, y su equipo, para abordar la labor preparatoria a la muestra intencionada de programas formativos.
El decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle, se reunió con el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, y su equipo, para abordar la labor preparatoria a la muestra intencionada de programas formativos.

El 29 de mayo, el decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle, se reunió con el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, y su equipo, para abordar la labor preparatoria a la muestra intencionada de programas formativos. 

Durante el encuentro de los equipos de trabajo se acordó que el director de la Escuela de Pregrado, Francisco Agüero, fuese quien coordine el flujo de información entre la facultad y la vicerrectoría. 

La muestra intencionada de programas formativos es un instrumento nuevo a través del cual la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) evaluará la calidad de la institución de manera integral, en el marco de la próxima acreditación institucional. Esto se realizará evaluando la transferencia de políticas, normativas y procedimientos de la universidad y su equivalencia en todas las carreras y programas de pre y postgrado y especialidades de la salud.    

Para apoyar el trabajo que las facultades tendrán que hacer, la Vicerrectoría de Asuntos Académicos elaboró un formulario con preguntas orientadoras en los cuatro focos que contiene la muestra: 

-diseño y actualización curricular: perfil de egreso y plan de estudio; 

-procesos y resultado de enseñanza y aprendizaje conducentes al logro del perfil de egreso; 

-cuerpo académico o docente y 

-recursos operativos y económicos para la formación.