Abren convocatoria para participar en Torneo de Innovación Interfacultades 2024

Abren convocatoria para participar en Torneo de Innovación 2024

Hasta el 10 de julio podrán inscribirse para ser parte del segundo Torneo de Innovación Interfacultades que organiza el Área de Innovación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Hélice, en conjunto con el Centro de Innovación y Emprendimiento de la FCFM,  OpenBeauchef, y la Fundación Educacional Volemos Alto, institución que busca ser un referente latinoamericano y pionera en innovación educativa. 

Los objetivos de este torneo son desarrollar y potenciar habilidades de innovación y emprendimiento bajo un enfoque real y aplicado. Además es una competencia organizada para fomentar la creatividad y la colaboración entre estudiantes universitarios, desafiándolos a desarrollar proyectos innovadores. 

“El torneo de innovación nace como una iniciativa que permita a los y las estudiantes, abordar desafíos relevantes actuales tanto para el país como para las empresas, desde una perspectiva interdisciplinaria a través de la innovación. El vínculo con el entorno, la innovación y la mirada a los problemas desde distintos puntos de vista que permite la interdisciplina, son aspectos esenciales en la formación de profesionales que buscan tener un impacto positivo en la sociedad”, comenta Alejandro Pantoja, director ejecutivo de OpenBeauchef. 

 

El torneo 

En esta actividad pueden participar todas y todos los estudiantes de la Universidad de Chile que se encuentren matriculados/as en pre y postgrado. En esta versión, podrán participar en dos modalidades: equipos y hackaton individual. 

Ignacio González, coordinador de Hélice, comenta las oportunidades que esta actividad entrega a la comunidad estudiantil participante. “ Este torneo ofrece una valiosa oportunidad para los estudiantes de desarrollar y potenciar sus habilidades en innovación y emprendimiento. Los participantes pueden beneficiarse a través del programa ´Aprendo y Emprendo´, en donde tienen acceso a una plataforma de e-learning con contenidos especializados. Por otro lado, habrá masterclasses presenciales que ofrecen conocimientos en áreas como la creatividad, la innovación y el emprendimiento. Estas sesiones formativas están diseñadas para enriquecer las habilidades de los estudiantes y proporcionarles herramientas prácticas que pueden aplicar en sus proyectos”. 

Los desafíos

El torneo convoca a todas las y los estudiantes de la Universidad a desarrollar o presentar sus ideas y proyectos con nuevas y/o mejoradas soluciones tanto en formato de producto, proceso o servicios, que aborden los Desafíos U.Chile, enfocados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por Naciones Unidas y los Desafío Empresa,  que se enfocan en necesidades particulares de las empresas y/o instituciones asociadas a esta convocatoria, que han sido identificadas como idóneas para ser resueltas a través de la innovación tecnológica.

“Nuestro propósito como Fundación Educacional Volemos Alto es aportar en el desarrollo integral y en el proceso de aprendizaje de los jóvenes. Y para nosotros la mejor manera de aprender es exponiéndose a nuevos y desafiantes escenarios. Nuestro impacto en el Torneo Interfacultades va por esa línea, brindando desafíos reales de la industria a estudiantes ávidos de aportar y desarrollarse. En la primera versión partimos convocando desafíos de una empresa, específicamente Aconcagua Foods. Este 2024, son nuevas empresas las que están colaborando, tales como Unilever, Codelco y Agrosuper, entre otras. El poder brindar una amplia gama de desafíos y de industrias al estudiantado sin lugar a dudas estimula, convoca y potencia el proceso de aprendizaje de un mayor número de universitarios”, añade Felipe Mora, director ejecutivo de la fundación,sobre la evaluación de su impacto como fundación en la participación de este torneo de innovación. 

Para conocer las bases y más sobre esta convocatoria puedes acceder pinchando el siguiente link.