Toda nueva tecnología tiene riesgos

Recomendaciones para el uso seguro de las herramientas de Inteligencia Artificial

Uso seguro de la Inteligencia Artificial
"Es necesario mantener precauciones básicas de ciberseguridad para resguardar los datos relevantes de identidad, financieros o de salud", comentó el oficial de Seguridad de la información, Jaime Fuentes
"Es necesario mantener precauciones básicas de ciberseguridad para resguardar los datos relevantes de identidad, financieros o de salud", comentó el oficial de Seguridad de la información, Jaime Fuentes

Las herramientas de Inteligencia Artificial, IA,  son como las tormentas: remecen, mojan a todos y sin precauciones especiales para enfrentarlas pueden causar problemas. “Cuando interactuamos con una de estas nuevas tecnologías, entregamos una serie de datos para recibir información como respuesta”, destaca Jaime Fuentes, Oficial de Seguridad de la Información de la Universidad de Chile. 

Por eso es necesario tener precauciones básicas de ciberseguridad que resguarden los datos relevantes de identidad, financieros o de salud, por ejemplo. Lo importante, comenta el especialista en ciberseguridad, es “que los usuarios protejan sus datos en cada interacción con una IA”:

“Si le pedimos a cualquier herramienta que está en Internet que analice, por ejemplo, los resultados de un examen de sangre, estamos entregando información sobre salud a un organismo que no está regulado por la Ley de Derechos y Deberes del Paciente”, insiste Fuentes. 

En el ámbito profesional, por ejemplo, es recomendable no entregar contraseñas o API Keys para acceder a sistemas o servicios de una empresa o institución. 

“Es importante que tengamos en cuenta, cuáles son los derechos que estamos cediendo cuando le solicitamos a una aplicación que modifique una fotografía. Por ejemplo, nosotros, como Oficina de Seguridad de la Información, recomendamos no compartir documentos o archivos que contengan datos personales y menos imágenes de menores de edad”, agregó Jaime Fuentes. 

Las recomendaciones tienen un único sentido, concluyó el oficial de Seguridad de la Información, “mantener un ecosistema mucho más seguro”.