Noticias

Inteligencia artificial y sus repercusiones en nuestra vida cotidiana

Profesor Andrés Gómez sobre el avance de la Inteligencia Artificial:

Inteligencia artificial y sus repercusiones en nuestra vida cotidiana

En diversos ámbitos de la vida cotidiana, el uso de las tecnologías, particularmente de la inteligencia artificial (IA), toman cada vez más protagonismo, despertando múltiples reacciones y sentimientos en la población. Las repercusiones sociales de la IA, en específico, son estudiadas desde los años '70, pero ahora surgen otras consecuencias que motivan numerosos estudios e investigaciones, como la mayor capacidad de procesamiento de datos, la creación de nuevos entornos sociovirtuales y, especialmente, el dolor que genera el cambio al suscitarse de manera vertiginosa y donde prima la obsolescencia.

Expertos estudian aseguramiento de calidad educacional

Expertos estudian aseguramiento de calidad educacional

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en convenio con el Ministerio de Educación, está realizando un estudio sobre sistemas de aseguramiento de la calidad y de acompañamiento a centros educativos a nivel comparado. El equipo de investigación está constituido por diversos expertos del Departamento de Estudios Pedagógicos (DEP) y el Centro Saberes Docentes de la Facultad (CSD), con colaboración de investigadores e investigadoras de otras instituciones, que han trabajado en temas de políticas de evaluación y en procesos de implementación de enfoques formativos de evaluación a nivel nacional e internacional.