Óscar Aguilera, académico Uchile:
En un año de elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile y en tiempos donde la baja participación estudiantil -y de la ciudadanía en general- suscita preocupación, el experto de la Universidad de Chile reflexionó sobre los modos en que los/as jóvenes interactúan en el ámbito sociopolítico y acerca del estado actual del movimiento estudiantil.
En una nueva edición del foro Hablemos TodUs
¿Cuál es el estado actual de la participación política de las juventudes en el ámbito estudiantil? ¿Nos encontramos ante una crisis de representatividad? ¿Qué rol juega la educación cívica en esta discusión? Estas fueron algunas de las interrogantes que se discutieron en el espacio organizado por el Senado Universitario y la Radio Universidad de Chile.
El Senado es el único órgano superior triestamental de la Universidad de Chile. Está encargado de ejercer la función normativa y establecer las políticas y estrategias de desarrollo institucional, así como los objetivos y metas que conduzcan al cumplimiento de ellas. La convocatoria para postular al programa de pasantías está abierta hasta el 31 de marzo.
A través de charlas de ciudadanía universitaria y stands
Con el objetivo de establecer vínculos con los/as nuevos/as estudiantes de la Universidad de Chile, senadores/as de distintas unidades hablaron sobre el rol de este órgano superior triestamental y compartieron su experiencia como representantes de la comunidad universitaria.
El investigador explicó que la iniciativa ofrecerá una solución, de bajo costo y fácil aplicación, al desafío de garantizar la calidad y autenticidad de los medicamentos.
El Presupuesto Anual incluye aumentos de recursos para la implementación de la Política de Investigación, Creación Artística e Innovación, el Reglamento de Campus y el Programa de becas de doctorado. Además, destina recursos para seguridad y le da continuidad a la implementación del Reglamento de Remuneraciones.
Ximena Azúa, académica Uchile:
La experta de la Universidad de Chile reflexionó sobre la importancia de considerar los estereotipos de género al momento de discutir acerca del consentimiento, y exigió educación sexual integral con enfoque de género.
Los/as senadores/as universitarios/as Mirliana Ramírez y Pedro Calandra participaron en las Escuelas de Temporada de la Universidad de Chile. En cambio, Sergio Celis, Vicepresidente del Senado Universitario, impartió el taller “Crear y aprender con la inteligencia artificial”, una de las actividades de la Escuela Indígena, espacio organizado por la Subdirección de Pueblos Indígenas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile junto a otras universidades del Estado.
Nicolás Guiliani, académico Universidad de Chile:
¿Qué debemos hacer para asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras? ¿Cómo avanzar hacia el desarrollo sustentable? ¿Cómo nos adaptamos a esta crisis? Esto es parte de lo que responde el experto de la Casa de Bello junto a otros especialistas del área en el Foro radial Hablemos TodUs.