Hasta mayo de 2025:
Isidora González y Joaquín Hidalgo, ambos artistas y funcionarios del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, fueron parte de la reciente XII Bienal Internacional de Artes de Valparaíso. Isidora, prof. ayudante de Fotografía, y Joaquín, escultor y técnico del área de tecnología, compartieron su arte en este destacado evento cultural.
Nuevo lanzamiento sonoro:
El académico y director del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, nos habla sobre su más reciente trabajo sonoro. A través de grabaciones cotidianas, paisajes sonoros y palabras fragmentadas, construye una obra que evoca la ausencia y la memoria perdida. Conversamos sobre su proceso creativo, la relación entre sonido y narrativa, y su interés por retratar aquello que inevitablemente será olvidado.
Proyecto “Un archivo inexistente”
Plasmado en un libro que recoge el proceso creativo y textos críticos, el proyecto se constituye de un archivo de 108 fotografías de parejas homosexuales latinoamericanas a principios del siglo XX, creadas por el artista visual egresado de la Casa de Bello Felipe Rivas San Martín con herramientas de Inteligencia Artificial. Las imágenes problematizan la ausencia de registros en el imaginario visual local bajo lo que ha denominado como un ejercicio “retrofuturista”. La obra se presenta el próximo lunes 10 de marzo a las 18:00 hrs. en el Archivo Nacional.
Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:
Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.
Hasta el 29 de marzo de 2025:
El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la
reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González,
titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una
profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y
emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.
Expertos en la materia participaron en este primer gran coloquio que tuvo lugar en las dependencias del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes sede Las Encinas de la Universidad de Chile durante diciembre de 2024. Profesionales del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, arteterapeutas y artistas, analizaron y compartieron sus experiencias con personas diagnosticadas con enfermedades mentales, la implementación del arte como medio de expresión/liberación emocional y su posterior adaptación con el medio-contexto.
También académico del Departamento de Artes Visuales de la U. de Chile:
El martes 21 de enero se lanzó de manera oficial el “Archivo Gonzalo Díaz”, el primer gran espacio digital que condensa el trabajo realizado por uno de los artistas más importantes del arte chileno contemporáneo. Estuvieron en la mesa de presentación Gonzalo Díaz, artista visual, Premio Nacional de Artes Plásticas 2003, Macarena Murúa, historiadora del Arte, coordinadora e investigadora del proyecto junto a la antropóloga Paloma Molina, y Pablo Oyarzún, filósofo y académico de la Universidad de Chile.
Más de 500 personas acudieron al evento:
Con gran entusiasmo y amplia convocatoria, el pasado martes 14 de enero de 2025 se inauguró la exposición colectiva "Quinta" en la sede Las Encinas de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Este evento marcó un hito para los 78 estudiantes de la Licenciatura en Artes mención Artes Visuales que presentaron su trabajo final como parte de su egreso.
Postulaciones inician en enero:
El Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, lanza el Programa de Exploración Vocacional (PEV), el cual busca desarrollar las habilidades artísticas de estudiantes y ampliar las oportunidades de ingreso a la educación superior en el ámbito artístico, especialmente para jóvenes de tercero y cuarto año medio, así como a recién egresados. Este proyecto representa un avance en cuanto al acceso al conocimiento y al desarrollo de habilidades artísticas.
Del 14 al 21 de enero 2025:
El Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile se prepara para inaugurar el próximo martes 14 de enero a las 18:30 horas "Quinta" (egreso cohorte 2024), una exposición colectiva que reúne el trabajo final de los más de 70 estudiantes que egresarán de la Licenciatura en Artes mención Artes Visuales. Este evento, que marca el cierre de su formación académica, busca destacar la diversidad creativa y darle relevancia al proceso de sus exámenes de grado.