En Colombia:

Prof. Demian Schopf participa en el XXIII Festival de la Imagen en Bogotá y Manizales cuya temática fue la Geopoiesis

Prof. Demian Schopf participa en festival sobre imagen

Un novedoso proyecto presentó Demian Schopf, profesor del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quien desarrolló un sistema que podría dar forma visual a la contingencia actual que se vive en el mundo con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA).

El prototipo fue una exposición detallada en el XXIII Festival de la Imagen en Bogotá y Manizales, Colombia, y cuya temática este año fue la Geopoieses (diálogo entre la tierra y la creación). El profesor dio a conocer cómo sería el funcionamiento del futuro proyecto De la ambición humana a partir de cuatro estrofas en inglés del soneto, del mismo nombre, realizado en 1628 por el poeta barroco español Luis de Góngora.

“En virtud de que las palabras del original gongorino son preservadas, la posibilidad de que la máquina reproduzca el poema tal cual deviene probable, más remotamente. Quizás debiera fijarse ese hecho acorde con unas condiciones en que los datos indiquen que la tierra se ha vuelto inhabitable”, afirma.

Cada verso trata con un tema diferente: guerra (estrofa 1), enfermedad (estrofa 2), hambre (estrofa 3) y muerte (estrofa 4). Acá el detalle del poema del poeta Luis de
Góngora:

On Human Ambition
Luis de Góngora y Argote, 1628

GUERRA:
(Butterfly), not only not (fearfully),
But (recklessly) and (fatally) (blind),
You (seek) what the (flame) yet denies
The (Phoenix) set on keeping its (wings),

ENFERMEDAD:
Since (repenting) too late of the (harm),
(Soliciting) (splendor), you approach
That which (shines), and in (hope) surrender
Your (ragged) (plumage) to that which (burns).

HAMBRE:
There is a (glory) in all that (sweetly)
Yields the (short-lived) (bee) a (grave);
(Happiness) crowns the crowning (error!)

MUERTE:
My (opposite) (ambition) lacks such (light);
Less (active) themselves, how much (less)
The (ashes) burn where (smoke) will (scorch).

En versiones más desarrolladas estas clasificaciones podrían ser autogeneradas por IA. “El contenido del poema, es decir, la distribución de diferentes palabras en lugares predeterminados, es provisto por un análisis semántico latente permanente de noticias globales relativas a esos ámbitos: guerra, enfermedad, hambre y muerte. Las fuentes están clasificadas por lenguaje, nacionalidad y tendencia política”, explica el profesor.

Sobre qué lo impulsa a la creación de este prototipo, manifiesta: “me motiva el trabajo con el tiempo real y la interconexión de los datos sobre las guerras, la muerte, la enfermedad, el hambre y la economía en un mundo que agoniza por culpa de la codicia de una minoría facinerosa e inculta que se mantiene en el poder a culta del embrutecimiento sistemático y dirigido de las grandes mayorías que eligen a sus representantes políticos”.

Y sobre la poesía generada por De la ambición humana, Demian Schopf dice que “el verdadero poema es: la estructura relacional dispuesta por mí y a través de la cual el mundo se expresa en tiempo real por medio de una obra que se alimenta de los hechos del mundo filtrados por los periódicos, nunca neutrales ni objetivos, y los datos duros de la economía. El poema no es sólo una estrofa sino todos los datos sincronizados al unísono, que, por lo demás, son lo único que lo hace posible”.