Jorge “Gato” Escalante recibe el Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia por su trayectoria profesional

Jorge Escalante recibe el Premio Libertad de Expresión José Carrasco

Este 15 de mayo la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile dio a conocer el nombre de los ganadores de la primera versión del Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia, en las categorías trayectoria y libro periodístico.

El periodista Jorge “Gato” Escalante fue reconocido por su permanente ejercicio profesional centrado en la defensa de los derechos humanos, a través del periodismo de investigación, con impacto a nivel nacional.

Por otra parte, el premio al mejor libro periodístico fue para Carmelo. Matar dos veces a un mismo hombre de Andrés López Awad y Camilo Pérez Alveal, el que a juicio del jurado “sobresalió por la calidad de la investigación periodística, el trabajo con diversidad de fuentes, la alta valoración de la estructura, la calidad narrativa del texto, y la interpelación a la justicia y al poder en temas tan fundamentales como los derechos humanos”.

Además, se reconocieron dos menciones honrosas. Una para el libro Vidas robadas en nombre de Dios. Historias de abuso de conciencia y poder, de María Olivia Browne y Nicole Contreras, por su “destacada y rigurosa investigación y narración periodística sobre los derechos humanos a partir de los abusos de conciencia y poder de integrantes de la Iglesia Católica”. La segunda distinción fue para 50 años, 50 historias, l@s niñ@s y adolescentes de la dictadura, de  Manuel Délano Cabezas, Fabiana Rodríguez-Pastene y Karen Trajtemberg, texto que, a través de un amplio reporteo, aborda un tema que no ha sido especialmente tocado: la vulneración de los derechos humanos de la infancia en ese periodo de Chile. 

El jurado estuvo compuesto por la decana de la Facultad de Comunicación e Imagen, Loreto Rebolledo; el director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, José Miguel Labrín; las Premios Nacionales de Periodismo Faride Zerán, Patricia Stambuk y María Olivia Mönckeberg; la periodista Premio Lenka Franulic 2018, Marcia Scantlebury; y la presidenta del Colegio de Periodistas, Rocío Alorda.

La instancia fue organizada por la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile en el marco del 70° aniversario de su Escuela de Periodismo y la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, para destacar la labor de aquellos periodistas cuya trayectoria profesional y obra promueven la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos. 

Este galardón fue creado en homenaje al periodista José Carrasco Tapia, titulado de la Universidad de Chile y editor internacional de la Revista Análisis, quien fue asesinado por agentes de la CNI en septiembre de 1986. 

La premiación se llevará a cabo durante la primera quincena de junio en una ceremonia abierta al público en la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Esta se realizará en el auditorio que lleva el mismo nombre del asesinado periodista.