Con una sólida formación académica en ingeniería civil química, Gloria Maldonado Figueroa se ha convertido en un referente del liderazgo femenino en Chile. Como egresada del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ha asumido un rol de gran relevancia al presidir, desde 2022, el directorio de Correos de Chile y de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), dos instituciones clave en el sector público del país.
A lo largo de su gestión, Gloria ha enfrentado diversos desafíos, pero también ha cosechado experiencias enriquecedoras. Para ello los primeros meses significaron un tiempo lleno de “aprendizajes” que le permitieron conocer a fondo el impacto significativo que tienen ambas empresas en la economía y el desarrollo de Chile. “Cada una, desde su rol, es estratégica para nuestro país”, enfatiza.
Por su trabajo y su destacado liderazgo, Gloria ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las 100 mujeres líderes de Chile por el diario El Mercurio y recientemente dentro de los “Líderes del año 2024” de la revista empresarial E- Negocios. Para ella, estos reconocimientos no es solo un logro personal, sino también un símbolo de cambio histórico, “es un reflejo de que las mujeres somos totalmente capaces de liderar estratégicamente empresas desafiantes”, asegura, resaltando la importancia de su labor en entornos tradicionalmente dominados por hombres.
La Influencia de la Formación en Ingeniería Química
La formación de Gloria en ingeniería química ha sido un pilar fundamental en su carrera profesional. “Tener una mirada enfocada en los procesos ha sido clave para enfrentar con éxito todos mis desafíos laborales”, comenta. Esta perspectiva le ha permitido desarrollarse en áreas como medioambiente y producción limpia, así como participar en el diseño e implementación de políticas públicas centradas en la innovación tecnológica. Gracias a su preparación, ha podido liderar importantes centros de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), consolidándose como una figura influyente en el ámbito empresarial.
Su pasión por la ingeniería química se centra en la optimización de procesos productivos desde una perspectiva innovadora. “Lo que más me gustó fue aprender a entender y mejorar sistemas complejos”, relata, añadiendo que, aunque considera que la formación fue excesivamente teórica y debe reforzarse el vínculo con la industria, sí le otorgó las herramientas necesarias para impulsar tecnologías limpias y sostenibles.
Recuerdos Universitarios: Forjando Resiliencia
Los recuerdos de Gloria sobre su época universitaria son una mezcla de desafíos y aprendizajes cruciales. En un contexto en el que las mujeres representaban apenas un 5% en su facultad, enfrentó un ambiente austero y muchas veces hostil. “Sin baños para mujeres y un entorno político convulso, nuestras condiciones eran difíciles”, recuerda. Sin embargo, estas adversidades no lograron apagar su espíritu. En cambio, forjaron en ella una resiliencia que la ha preparado para enfrentar las circunstancias del mundo real.
“Cada obstáculo se convirtió en una oportunidad para aprender y avanzar”, reflexiona, destacando la importancia de mantener la alegría y el trabajo en equipo, así como la voluntad de innovar incluso en condiciones adversas.
Un Mensaje para las Nuevas Generaciones
Consolidada en su carrera, Gloria dirige un mensaje inspirador a los futuros estudiantes de ingeniería: “Estudiar ingeniería es abrazar el desafío de construir el futuro. Es la llave que abre puertas a la innovación y la solución de problemas complejos”, asegura. La ingeniería, según ella, no es simplemente una carrera, sino una forma de pensar que conecta creatividad, ciencia y tecnología.
En un mundo donde la sostenibilidad y la digitalización son fundamentales, Gloria menciona que los ingenieros tienen tanto el poder como la responsabilidad de liderar hacia un futuro más justo y eficiente. Con su liderazgo en Correos de Chile y ENAP, Gloria Maldonado no solo abre camino a nuevas oportunidades para las mujeres en el ámbito empresarial, sino que también se convierte en un faro de esperanza e inspiración para las futuras generaciones de ingenieros en Chile.