Profesora Ximena Insunza participa en seminarios sobre el SEIA y la SMA

Profesora Insunza participa en seminarios sobre el SEIA y la SMA

En enero de 2025, la profesora Ximena Insunza Corvalán (investigadora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile) participó en distintos seminarios que analizaron las reformas en curso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

El viernes 10 de enero, la profesora Insunza fue panelista en el Webinar «Persecución y sanción en materia ambiental: ¿Qué reformas necesitamos?», organizado por País Circular. En esta oportunidad compartió panel junto a Felipe Arévalo (PPU), Ricardo Irarrázabal (PUC) y Pablo Badenier (Exministro del Medio Ambiente y cofundador de País Circular).

 

Luego, el lunes 27 de enero, en Concepción, la investigadora del CDA participó como expositora en el «Seminario Reforma a la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente», organizado por el Centro en Derecho, Ambiente y Cambio Climático (DACC) de la Universidad de Concepción. En esta instancia, integraron también el panel, la abogada Marie Claude Plumer (Superintendenta del Medio Ambiente), la Dra. Dominique Hervé (Directora del Programa de Derecho y Política Ambiental de la Universidad Diego Portales) y la Dra. Verónica Delgado (directora del DACC).

 

Finalmente, el martes 28 de enero, la profesora Insunza participó como panelista en el Webinar «Reforma al SEIA: Últimos avances y discusiones», organizado por la Dirección de Postgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae. En esta ocasión, el panel fue integrado también por Ricardo Irarrázabal (Profesor de Derecho Ambiental en la Pontificia Universidad Católica de Chile), Robert Currie (Profesor de Derecho Ambiental en la Universidad del Desarrollo) y Emanuel Ibarra (Profesor en la Universidad Finis Terrae).