En una campaña de prevención, financiada por el Centro Regional de Información y Apoyo para la Prevención Social de VIH/ SIDA, CRIAPS y el Fondo Global de Prevención, los estudiantes de la Universidad de Chile e integrantes de la Coordinadora Universitaria por la Diversidad Sexual, CUDS, Camila Huerta, Natalia Sánchez y Cristián Cabello, llegaron a la sede Las Encinas de la Facultad de Artes, donde se imparten las carreras de Licenciatura en Artes, mención Artes Plásticas y Teoría e Historia del Arte, para informar a la comunidad universitaria sobre el uso correcto del condón.
"Diseñamos trípticos sobre derechos sexuales y reproductivos, con diseño propio, original de la CUDS, dialogando en torno a lo que es la religión y el uso correcto del condón. La recepción por parte de la comunidad universitaria ha sido buena, de una forma participativa, siendo en Artes la primera vez que entregamos condones por problemas de retraso por parte del Seremi de Salud de la Región Metropolitana", afirma Cristián Cabello, estudiante de periodismo.
Esta campaña de prevención no ha estado exenta de polémicas, ya que el 2005 las autoridades de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile censuraron un panel informativo y la difusión de afiches con imágenes de personas del mismo sexo besándose y promoviendo el uso del condón.
"Es irregular que dentro de la Universidad de Chile exista censura a la hora de informar a la comunidad sobre el uso del condón. Pero yo he trabajado un año en campañas de prevención al interior del Campus Juan Gómez Millas y ha sido positivo, hemos tenido una buena recepción por parte de las autoridades y de la comunidad universitaria", señala Huerta.
La Coordinadora Universitaria por la Diversidad Sexual, CUDS, está integrada por estudiantes de distintas universidades del país y han realizado charlas de prevención del VIH/ SIDA, uso correcto del condón y de, como dicen sus integrantes, "hacer visible el tema de la homosexualidad y de la bisexualidad al interior de la comunidad".