Dispositivos para la promoción del quehacer interdisciplinario y transdisciplinario

Fechas convocatoria

Inicio
23 de mayo de 2024
Cierre
21 de julio de 2024

Información básica

Institución
Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo
Dirigido a
Académicos/as de la Universidad de Chile que posean un contrato académico vigente de al menos 20 horas semanales bajo carrera académica ordinaria o docente.
Disciplinas
Arte y Arquitectura Ciencias Naturales y Matemáticas Ciencias Silvoagropecuarias Ciencias Sociales Derecho Educación Humanidades Salud Tecnología

La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), a través de su Departamento de Innovación, tiene como objetivo promover el desarrollo e institucionalización de la interdisciplina y transdisciplina en la Universidad de Chile. Para cumplir con parte de este objetivo se presenta el Concurso “Dispositivos para la promoción del quehacer interdisciplinario y transdisciplinario en la Universidad de Chile” que contempla 9 líneas de financiamiento, cuya finalidad es fomentar la elaboración de dispositivos interdisciplinarios y transdisciplinarios pertinentes para la discusión pública y el abordaje de problemas complejos.

Líneas de financiamiento

  • Edición y/o traducción de artículos, libros o capítulos con enfoque ID-TD

Considera el financiamiento de hasta $500.000 pesos para tareas de edición, traducción, sistematización o pago de publicación (en el caso de revistas con acceso abierto). Los fondos sólo pueden ser destinados a revistas indexadas WOS, SCOPUS y libros con referato.

  • Realización de workshops, seminarios o talleres ID-TD

Incluye el financiamiento de hasta $300.000 en el caso de workshops, seminarios o talleres virtuales o presenciales, destinado al diseño de afiches y piezas gráficas y la disponibilidad de las plataformas Streamyard, o similares, para la transmisión.

Los recursos pueden ser aditivos en caso de que académicos/as de distintas unidades presenten propuestas en torno a un seminario o iniciativa común. Para ello, cada propuesta debe especificar qué actividad, ítem o función del evento espera financiar. Considerando un máximo de $300.000 por unidad académica (300 facultad “A” + 300 facultad “B”).

  • Realización de workshops o seminarios ID-TD con invitados internacionales

Contempla el financiamiento de hasta $2.000.000 para gastos de vuelos o viáticos para un invitado/a internacional; servicios de traducción y/o transmisión en vivo; diseño de piezas gráficas, entre otros. Para este dispositivo el evento debe ser realizado de forma presencial.

  • Realización de documentos para la política pública (Policy Paper)

Considera el financiamiento de hasta $2.000.000 para el diseño metodológico, sistematización y producción de un documento en base a la realización de talleres con actores relevantes. En este contexto, es posible contemplar la contratación (vía prestación de servicios) de un/a asistente de investigación que se encargue de las tareas de coordinación de procesos, sistematización y vinculación entre la Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz y el/la directora/a responsable. Además, esta línea de financiamiento podría considerar la contratación de labores de diseño, acompañamiento metodológico y logístico para la realización de actividades participativas.

El proceso de elaboración de estos documentos será guiado bajo la “Guía para la elaboración de Documentos de Política Pública”.

  • Elaboración de Policy Brief

Considera el financiamiento de hasta $500.000 para la redacción de policy briefs bajo el marco prestablecido de la Convocatoria anual "Evidencias y Recomendaciones para la Política Pública". La adjudicación de este concurso será automática al momento de ser aceptada su propuesta a policy briefs por el Comité Editorial de dicha convocatoria. Este beneficio contempla la diagramación del documento, la impresión de 100 ejemplares o un evento de lanzamiento (a elegir a criterio del las/os autores del policy brief).

  • Realización de dispositivos de extensión, vinculación e incidencia derivados de trabajo transdisciplinario

Considera el financiamiento de hasta $3.000.000 para la sistematización de contenidos que puedan ser presentados como dispositivos de extensión, vinculación e incidencia derivados de trabajo transdisciplinario. Estos dispositivos reúnen un conjunto de productos acotados (en distintas modalidades y soportes) que permiten divulgar conocimientos específicos a un público objetivo situado en un contexto determinado, con aplicabilidad y capacidad de generar transformaciones positivas en esos contextos.

En este contexto, es posible considerar la contratación (vía prestación de servicios) de un/a asistente de investigación que se encargue de las tareas de coordinación de procesos, sistematización y vinculación entre la Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz y el/la directora/a responsable. Además, esta línea podrá considerar labores de diseño o producción audiovisual, acompañamiento metodológico y logístico para la realización de actividades participativas.

El proceso de elaboración de estos documentos será guiado bajo la “Guía de elaboración para dispositivos de extensión ID-TD”.

  • Apoyo de colaboración académica para participación de estudiantes de pregrado en investigación ID-TD

Considera el financiamiento de $300.000 para incentivar la participación de estudiantes de pregrado en iniciativas académicas de carácter interdisciplinario y transdisciplinario. El pago se realizará en formato de Beca de colaboración académica (BCA) para el desarrollo de actividades de asistencia en investigación que pueden o no estar vinculadas a actividades de titulación de el/la estudiante.

  • Apoyo de colaboración académica para participación de estudiantes de postgrado en investigación ID-TD

Considera el financiamiento de $600.000, para incentivar la participación de estudiantes de postgrado en iniciativas académicas de carácter interdisciplinario y transdisciplinario. El pago se realizará en formato de Beca de colaboración académica (BCA) para el desarrollo de actividades de asistencia en investigación que pueden o no estar vinculadas a actividades de titulación de el/la estudiante.

  • Incentivo a la docencia derivado de procesos de investigación y creación ID-TD

Contempla hasta $3.000.000 de financiamiento para actividades que fomenten la docencia derivada de procesos de investigación, desarrollo y creación interdisciplinario y/o transdisciplinario. El concurso considera honorarios para equipos de ayudantes interdisciplinarios, salidas a terreno, encuentros de estudiantes y financiamiento de los costos de plataformas y educación online como UAbierta, Medici, EOL y/o EduAbierta. La evaluación de las iniciativas elegibles se realizará en conjunto con la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Requisitos de postulación

  • Podrán postular a la presente convocatoria académicos/as de la Universidad de Chile que posean un contrato académico vigente de al menos 20 horas semanales bajo carrera académica ordinaria o docente.
  • No se deben tener situaciones con la VID ni encontrarse afecto a sanciones vinculadas a la Ley 20.066, Ley 20.609, Ley 21.389 y Ley 21.595.

Procedimiento de postulación

El procedimiento de postulación es por el portal de la Vicerrectoría de Investigación en el siguiente enlace.

Se debe adjuntar:

Formulario de postulación completo, según formato VID.

  • Declaración jurada, según formato VID.
  • Carta compromiso del/de la Director/a de investigación de la Facultad correspondiente a el/la directora/a del proyecto.
  • “Carta Compromiso Dispositivos Interdisciplinarios y Transdisciplinarios” del/la directora/a del proyecto
  • Para dispositivos de edición y/o traducción de artículos, libros o capítulos con enfoque ID-TD se debe adjuntar el artículo terminado o avanzado.
  • Para el concurso de workshop, seminarios o talleres ID-TD, nacionales o internacionales se debe adjuntar el programa del evento, descripción de la audiencia esperada y carta de compromiso de los panelistas participantes.
  • Para los concursos de Apoyo de Colaboración Académica para participación de estudiantes de pregrado y postgrado en investigación ID-TD de se debe adjuntar un resumen de la Investigación ID-TD (1 plana máximo) en la que colaborará el/la estudiante.
  • Para el concurso de documentos para la política pública se debe adjuntar un índice a desarrollar que identifique la política pública en la que se busca incidir.
  • Para el concurso de dispositivos de extensión, vinculación e incidencia derivados de trabajo transdisciplinario se debe adjuntar breve reseña del conocimiento a divulgar y descripción de la audiencia esperada.
  • Para el concurso de Incentivo a la docencia derivado de procesos de investigación y creación ID-TD se debe adjuntar el programa de la actividad