Universidad de Chile Podcast

Esquizofrenia: los avances que buscan una mayor comprensión de sus orígenes y nuevos caminos para su tratamiento

Universidad de Chile Podcast: Esquizofrenia y nuevos tratamientos
dra Dra. Verónica Palma, una de las desarrolladoras del proyecto y directora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile,
Dra. Verónica Palma, una de las desarrolladoras de la investigación y directora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Dr Pablo Gaspar, académico del Departamento de Psiquiatría Norte y Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Dr. Pablo Gaspar, académico del Departamento de Psiquiatría Norte y neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Rocío Mayol Troncoso, psicóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile e investigadora del programa internacional Accelerating Medicines Partnership Schizophrenia (AMPS)
Rocío Mayol Troncoso, psicóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile e investigadora del programa internacional Accelerating Medicines Partnership Schizophrenia (AMPS).

La esquizofrenia es una de las enfermedades del neurodesarrollo más reconocidas por la mayoría de la población. Pese a ser considerada una enfermedad relativamente infrecuente -siendo aproximadamente un 0,7 a 1% de la población mundial quienes la padecen- esta ha sido ampliamente representada en la ficción y abordada desde la prensa. Algo que para Rocío Mayol Troncoso, psicóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile e investigadora del programa internacional Accelerating Medicines Partnership Schizophrenia (AMPS), ha producido un estereotipo sobre la misma enfermedad, empezando por su denominación, ya que según describe la profesional, comúnmente se usa el nombre de "esquizofrénico o esquizofrenia", siendo que la terminología correcta es persona afectada con esquizofrenia.

En la misma línea coincide el Dr Pablo Gaspar, académico del Departamento de Psiquiatría Norte y Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile e investigador AMPS, quien destaca que pese a no ser una enfermedad frecuente, esta posee una gran carga producto de la discapacidad que provoca al iniciarse en el estado clínico. “Generalmente se presenta a los 17 o 18 años y debuta con síntomas muy floridos, dentro de lo que la gente comúnmente conoce como alucinaciones, delirio, etc.”, afirma el siquiatra de la Universidad de Chile.  

Frente a ello, según describe Rocío Mayol, los principales marcadores para su detección han sido indicadores inflamatorios o de los niveles de cortisol. “Últimamente se ha evidenciado el aumento de cortisol, no como indicador de enfermedad psiquiátrica en sí, sino que como indicador de presencia de estrés”, detalla. 

Es por ello que en el último tiempo se han desarrollado distintos estudios que trabajan en la búsqueda de tratamientos que pueda anticipar la detección de la esquizofrenia, siendo uno de los más recientes el desarrollado por científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, quienes identificaron que la comunicación neuronal defectuosa presentada por personas con esta enfermedad tendría su origen durante la etapa fetal, lo que permitiría generar patrones de predicción más tempranos.

Así lo describe la Dra. Verónica Palma, una de las desarrolladoras del proyecto y directora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, quien junto a otras investigadoras e investigadores, toman biopsias de muestras de piel para recrear un ambiente similar, pero no idéntico al que se da en el cerebro durante sus etapas tempranas y así contrastarlo con su estado actual. “En el laboratorio podemos estudiar qué está fallando, por ejemplo, en la comunicación entre estos distintos tipos celulares (…) ¿y cuál es la gracia? Que lo podemos estudiar en una placa y no en el útero cuando lo tenemos acceso”, señala Palma.

Algo que, según señala la tesista de Ingeniería en Biotecnología Molecular de la Facultad de Ciencias, Delia Garrido-Jara, se basaría en el trabajo realizado en 2006 por el investigador japones, Shin'ya Yamanaka. “Esto es algo súper reciente, o sea, no tiene más de 20 años, y la verdad es que con el dinero y los protocolos, el potencial de esto es tremendo. Nuestro objetivo es seguir escalando esto”, cierra.

Si quieres saber más sobre este interesante tema, puedes escuchar el episodio de esta semana en Tantaku.cl, en Youtube y en Spotify.