Pieza escénica ha recibido 11 distinciones internacionales

Compañía La Mona Ilustre reestrenará su obra debut "Los peces no vuelan" en el Teatro Nacional Chileno

Compañía La Mona Ilustre reestrenará su obra "Los peces no vuelan"
Los peces no vuelan
"Los peces no vuelan" tendrá funciones de miércoles a sábado, a las 19:00 horas, entre el 5 de junio y el 15 de junio, en la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno.
Los peces no vuelan
La obra, de carácter familiar, cuenta la historia de un viejo circo que desaparece para mostrarnos —en el icónico lenguaje de la compañía La Mona Ilustre— imágenes e historias envueltas en magia y emoción.
Los peces no vuelan
La compañía La Mona Ilustre ha montado una variedad de obras que han sido reconocidas con 14 premios y menciones internacionales.

La Mona Ilustre celebra sus 15 años como compañía y lo hace re-estrenando en el Teatro Nacional Chileno su primera producción titulada "Los peces no vuelan". Esta pieza escénica, que se presentará nuevamente desde el 5 al 15 de junio, fue mostrada a público en el año 2009 y a la fecha ha recibido 11 premios y reconocimientos internacionales, participando en diversos festivales y escenarios de Chile, España, Noruega, Francia y Taiwán.

"Los peces no vuelan" es una obra de carácter familiar que cuenta la historia de un viejo circo que desaparece para mostrarnos —en el icónico lenguaje de la compañía La Mona Ilustre— imágenes e historias envueltas en magia y emoción. La obra cuenta tres historias, a través de cinco personajes, que un momento de sus vidas se ven enfrentados a sus sueños y a sí mismos.

Jorge Rodríguez, productor del Teatro Nacional Chileno, comenta que la decisión de programar esta obra "pasa porque en primer término nos encanta poder tener en nuestro teatro opciones para toda la familia y en segundo término el Teatro Nacional se siente feliz de recibir a una compañía que está en su etapa adolescente, por decirlo de alguna forma, cumpliendo quince años de existencia, cuestión que en Chile no es fácil de lograr. La Mona Ilustre, como otras compañías, nos demuestran que es posible y que ello es motivo de alegría".

Por su parte, Paula Barraza, intérprete de la obra, comenta que “la compañía se reencuentra con este montaje “que habla de perseguir los sueños y que abrió paso a una travesía como equipo en la creación y la vida. Nos reencontramos con nosotros de hace 15 años atrás, pero también con nuevos integrantes que vienen a habitar y a revivir esos lugares. Estamos felices y emocionados de revisar todo lo que hemos vivido, y con este hito dar inicio a un año de celebración”.

La Mona Ilustre

La compañía de teatro la Mona Ilustre nace el 2008 al alero de los recién egresados la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha. Según se describen, su trabajo se centra en contar historias "sencillas y cercanas, con temas que conmueven, atañen e interpelan a los y las espectadoras. Obras donde podemos hablar desde nosotros/as mismos/as, del ser humano, de sus fragilidades, sus miserias, sus miedos. Hemos ido entendiendo que en cada nuevo trabajo debemos aventurarnos a crear, y que eso no es garantía de éxito; pero sí ha permitido la aparición de un lenguaje propio, lúdico, poético, visual, emotivo, ridículo, que vehicula la historia que contamos y se centra en la utilización coherente del objeto, una visualidad cuidada y detallada y una búsqueda de sensorialidad en la construcción de imágenes".

A su haber, la compañía La Mona Ilustre ha montado una variedad de obras entre las que destacan Los peces no vuelan (2009), Las cosas también tienen mamá (2012), Juan Salvador Tramoya (2012), La niña de Canterville (2015), Malè, concierto teatral de Inti Illimani Histórico (2018) y Mocha Dick (2019). Así sus espectáculos han sido reconocidos con 14 premios y menciones internacionales, y se mantienen todos vigentes presentándose en distintas partes de Chile y del mundo, para públicos de todas las edades.

En esta, su renovada versión, "Los peces no vuelan" tendrá funciones de miércoles a sábado a las 19:00 horas a partir del 5 de junio. Las entradas estarán disponibles por sistema ticketplus y en las boleterías del Teatro Nacional Chileno.

Reseña:

Un viejo circo desaparece para mostrar la orilla de un mar aparentemente tranquilo. Mientras, dos jóvenes se enamoran y sólo vemos la planta de sus pies desde abajo. Una habitación gira y gira tras un encuentro importante. La entrada de un espectáculo olvidado vuela sobre una ciudad en miniatura hasta llegar a las manos de un joven artista que perdió el rumbo. Y en eso los peces vuelan y vuelan.

Tres historias, cinco personajes, y un momento de sus vidas que los enfrenta a sus sueños y a sí mismos. Ese instante crucial en el que sus realidades se entremezclan y provoca una irremediable confrontación.

Ficha artística:

Dirección: Miguel Bregante| Dramaturgia: La Mona Ilustre| Elenco: Paula Barraza, Valentina Escorza, Diego Hinojosa, Felipe Zepeda, Alex Acevedo| Música: Juan Salinas| Asistente de dirección: Emilie Urbas| Diseño integral: Eduardo Jiménez y La Mona Ilustre| Realización escenografía: La Mona Ilustre y Esteban Lorca| Iluminación y sonido: Fernando Vidal| Producción: José Luis Cifuentes|Fotografías: Rafael Arenas, Andrés Lagos, Fototeatro.cl| Video promocional: La Truca Estudio

Coordenadas y otras informaciones

  • Funciones: del 5 al 15 de junio, a las 19:00 horas
  • Lugar: Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno de la U. de Chile, Morandé #25, Santiago
  • Entradas por ticketplus y boletería del Teatro (+ cargo por servicio):
    • $8.000 Entrada general
    • $5.000 Estudiantes, tercera edad y clientes Banco Estado*
    • $3500 Estudiantes y funcionarios UChile (Presentando TUI)*
    • $4000 Personas con discapacidad (Presentando credencial) *
    • * Valor especial para compras presenciales en la boletería del Teatro