Secretario General de CLAD encabezó seminario y videopodcast en la Facultad de Gobierno

Secretario General de CLAD encabezó seminario y videopodcast

En el marco de la celebración de los 70 años de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, el Departamento de Administración y Gestión Pública, a través de su dirección, encabezada por el académico Antoine Maillet, invitó al uruguayo Conrado Ramos, Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), quien dio el seminario "Desafíos de las reformas del Servicio Civil en América Latina y la economía política de estos procesos".

Esta actividad realizada el pasado 12 de junio, se llevó a cabo en el Salón Azul de la sede Santa Lucía 240, fue moderada por el propio Antoine Maillet y contó con la participación de autoridades y académicos/as de la facultad, además del público interesado.

De este modo, el decano de la Facultad de Gobierno, Leonardo Letelier, le dio la bienvenida a Ramos señalando que “esta actividad se inserta en un ánimo permanente de nuestra facultad, de invitar a personalidades del mundo académico que han hecho contribuciones relevantes a las distintas disciplinas que nosotros desarrollamos, y por lo tanto es un honor tener al profesor Conrado Ramos con nosotros. Tenemos una expectativa y seguridad que el profesor nos va a dejar un importante legado con su participación y no me queda más que reconocerle”, indicó.

Nicolás Didier, académico y director subrogante de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, también le dio la bienvenida a Conrado Ramos y afirmó: “estamos muy contentos de poder celebrar 70 años de historia. Nuestra escuela es la segunda más antigua del continente -sólo en Brasil se fundó una en el año 52 y nosotros en el año 54- por lo tanto llevamos ininterrumpidamente 69 años formando administradores públicos, los cuales han contribuido enormemente a la profesionalización del Estado y luego a la modernización de éste. 

Didier enfatizó en que “Uno de los temas centrales de la carrera, es la instalación de las lógicas profesionales de las reformas del servicio civil, que en Latinoamérica son bastante heterogéneas, y en este contexto esperamos que la presentación del profesor Ramos pueda traer luz también, sobre algunos aspectos de los desafíos que están pendientes en el continente, para hablar, no solo de lo que pasa en Chile, sino de lo que nos pasa a todos en común”.

Luego comenzó su presentación Conrado Ramos, quien inició aseverando: “es un enorme honor para mí estar en la celebración de los 70 años de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública. Durante mi presentación iré a aquellos lugares e intersticios donde se pueda arrojar más luz desde mi punto de vista”. 

Y agregó: “Cuando yo les hablo sobre los desafíos del servicio civil en América Latina, al concepto de servicio civil uno le podría poner ‘subsistema’, pero también podríamos hablar de las metodologías de la elaboración presupuestal o directamente de los temas de la gestión pública; así como la dificultad para modernizar y avanzar en modelos de gestión pública en América Latina”, dijo el también académico titular del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de La República de Uruguay.

Continuó su presentación refiriéndose a la historia y los límites de la administración pública en América Latina, luego habló de las tendencias, desafíos y oportunidades y finalizó con temas para el debate, para luego abrir dos rondas de preguntas del público asistente.

Tercer videopodcast

Ese mismo día, Conrado Ramos, quien ha contribuido con una extensa línea de investigación sobre los procesos de reformas y modernización del Estado, así como a los sistemas de servicio civil, profesionalización y modelo de gerencia pública en el Estado, encabezó el tercer capítulo del video podcast de la Facultad de Gobierno, en donde fue entrevistado por el académico Antoine Maillet, sobre temas como Inteligencia Artificial, la actual crisis de legitimidad de las instituciones en el Estado, los sistemas de servicio civil y Alta Dirección Pública en América Latina, entre otros.

Te invitamos a ver y escuchar este reciente capítulo de los VideoPodCast de la Facultad de Gobierno en el Canal de Youtube de la Facultad de Gobierno