Publicaciones recientes
-
PB "Sistema Nacional de Cuidados: Principios orientadores"
-
Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones
-
Nosotras investigadoras: Sistematización de la experiencia 2022
-
Soluciones de Impacto: Casos de éxito en innovación de la UCH
-
Documento "Nosotras investigadoras"
-
PB: "Las funciones de las Fuerzas Armadas en el orden público"
-
Ensayando (Im)posibles
-
Policy Brief: Establecimientos de educación superior saludables
-
Guía de Funcionamiento: Unidad de Memoria
-
Policy Brief: Pesquisa de Clamidia, Infección de Transmisión Sexual
-
Policy Brief "Conocimiento para minimizar impactos socioambientales"
-
Barreras para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
-
Recomendaciones para la consideración del ambiente alimentario
-
La vejez en el contexto de transformaciones globales
-
Documento Reflexiones Internacionalización universitaria post pandemia
Libro electrónico
Policy Brief "Salud bucodental en todas las políticas: Personas mayores"
En este documento se presentan recomendaciones acerca de cambios en las políticas públicas relacionadas a la salud bucodental de personas mayores, en aspectos que competen cobertura y pertinencia, financiamiento de políticas públicas en salud bucodental para personas mayores y formación de recurso humano en odontogeriatría.
- Editorial
- Universidad de Chile
- Año
- 2021
- Páginas
- 12
- ISBN / ISSN
- -
- Valor
- Gratuito
Reseña
El mundo enfrenta un explosivo e inédito envejecimiento de su población del cual Chile no está ajeno. En Chile, un 11,4% de la población corresponde a personas de 65 años o más, y las proyecciones para 2050 la estiman en 24,9%. Esto es una tendencia que sigue en aumento, y con más personas mayores, quienes tienen demandas de salud específicas, se deben buscar medidas que satisfagan las necesidades que ha traído este cambio demográfico en el área de salud.
Es por esto que se hace necesario una revisión y reformulación de las políticas públicas que se enfocan en resolver las actuales necesidades de salud oral de este grupo etario, que es muy heterogéneo. Esto requiere de profesionales competentes, para brindar la atención que el contexto amerite.
Los programas de salud bucodental que existen hoy en Chile no permiten dar cobertura pertinente a las necesidades de las personas mayores; no existen programas que consideren de manera específica a este grupo en conformidad con la esperanza de vida actual y con el número creciente de esta población. Los equipos de salud, generalmente carecen de profesionales con las competencias suficientes para abordar pacientes mayores en donde existe un mayor compromiso funcional.
En este sentido, este documento entrega recomendaciones en la materia a partir de un levantamiento de información y planteamiento de ideas que surgieron en un precongreso y el Primer Congreso de Políticas Públicas en Salud Oral, efectuado el 02 y 03 de noviembre de 2020.