Pasos posteriores a la Matrícula

Tras completar tu proceso de matrícula en el sitio matricula.uchile.cl, serás oficialmente estudiante de la Universidad de Chile. Sólo podrás estar seguro de que el proceso está completo cuando entres al portal y logres descargar tu Certificado de Alumno/a Regular. Si no, fíjate qué pasos tienes pendientes para completar tu matrícula en los plazos correspondientes.

Una vez finalizado tu proceso de matrícula, aún quedarán una serie de acciones relevantes que deberás hacer después para completar íntegramente tu ingreso a la institución, aunque para ello tendrás más tiempo.

  • Ingresar al Portal de Matrícula a verificar tu situación de matriculado/a.
  • Descargar e imprimir tu Certificado de Alumno/a Regular para Asignación Familiar.
  • Contestar la Encuesta Única de Admisión para Estudiantes Nuevas/os.
  • Realizar tests de Inglés, Ciencias Básicas y la Evaluación Diagnóstica Inicial de Pedagogías, dependiendo de la carrera a la que ingresaron.
  • Realizar los procesos de acreditación socioeconómica, en caso de que lo indiquen los resultados de Beneficios Estudiantiles de Mineduc.
  • Postular a las becas y beneficios internos de la Universidad, a través del Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES).

Además, todos los estudiantes matriculados podrán participar del programa de actividades de inducción a la vida universitaria que ha sido desarrollado por la Universidad y cada Facultad e Instituto para que puedan incorporarse a la institución.

Actividades de registro

  • Revisa los correos que te envía la Universidad
    En los principales pasos de tu Proceso de Matrícula, te enviaremos correos electrónicos informándote de la situación en que te encuentras. Al finalizar el proceso, además, recibirás correos electrónicos con una copia de tu Certificado de Alumno/a Regular (que es tu comprobante definitivo de que te matriculaste). También recibirás un documento PDF con la bienvenida a tu Facultad o Instituto, donde te contaremos de todos los detalles para tu ingreso a clases: mapa de tu facultad, fechas de inicio, cómo tomar cursos, etc.
    Si no encuentras esos correos, revisa la bandeja de entrada tanto de la cuenta que indicaste durante tu proceso de matrícula como aquella que registraste durante tu inscripción para la PDT o PAES. Puede que algunos correos hayan caído en algunas carpetas como "Promociones", "Notificaciones" o incluso "Spam". Si no encuentras los correos, usa el buscador de tu bandeja de entrada y busca los últimos correos recibidos con la palabra "uchile".
  • Activa tu correo institucional UChile
    Este es un paso crucial, ya que toda la información que necesitas para participar de manera óptima en la universidad será enviada a tu nuevo correo de la Universidad. Revisa el correo que utilizaste en tu matrícula; pues ahí te llegará un mensaje con las instrucciones de activación de tu cuenta UChile. Puedes revisar también los sitios pasaporte.uchile.cl y soporte.uchile.cl para más información.
  • Contesta la Encuesta Única de Admisión
    Luego de matricularte, te enviaremos un correo en el que te pediremos responder la Encuesta Única de Admisión. Responder la encuesta no te tomará más de 20 minutos, y le permitirá a tus profesores/as y autoridades conocer más sobre ti y usar esta información en la creación de políticas que benefician a todas y todos los estudiantes.
  • Tómate la fotografía para la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)
    Entre el 18 y el 27 de enero de 9:00 a 16:00, con excepción del domingo 22, podrás sacarte la fotografía para tu TNE y tu TUI. Esto podrás hacerlo exclusivamente en la Casa Central de la Universidad de Chile. Una vez que te tomes la fotografía, tus tarjetas serán emitidas y luego enviadas a tu facultad o instituto durante las primeras semanas del primer semestre. Allí, tu Secretaría de Estudios te contactará para informar los mecanismos de entrega de dichas tarjetas.
    En caso de que no puedes asistir presencialmente, posteriormente podrás acceder a la plataforma de Captura Fotográfica virtual en una fecha por determinar.
    Si tienes dudas respecto a la TNE y/o la TUI, puedes revisar este sitio para más información.
  • Completa el Formulario de Caracterización Socioeconómica (FOCES)
    El FOCES es una plataforma en línea de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil que permite postular, renovar y acceder a las becas y beneficios internos de la Uchile. También recopila información de carácter censal, permitiendo conocer los intereses y necesidades de las y los estudiantes de pregrado, así como focalizar diversos soportes de apoyo a la trayectoria universitaria.
    El FOCES es obligatorio para el acceso a cualquier beneficio entregado por la Universidad a sus estudiantes, incluso aquellos que no están asociados a resultados socioeconómicos, como becas de apoyo laboral a estudiantes que participan como monitores en actividades de la Universidad o el acceso a fondos concursables. Por ello, es importante que todos y todas puedan completar este formulario a través del sitio foces.uchile.cl
  • Realiza tu proceso de acreditación socioeconómica solicitado por MINEDUC
    Solo si postulaste a través del FUAS y en el sitio de Beneficios Estudiantiles del MINEDUC aparece que debes realizar una acreditación socioeconómica con tu institución de educación superior, deberás realizar esta etapa.
    Para completar tu acreditación socioeconómica, revisa esta lista de documentos solicitados por el Ministerio y envía los documentos que correspondan (según tu caso) al Formulario de Acreditación habilitado por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil.
    Si en los resultados de Beneficios Estudiantiles no aparece que debes realizar una acreditación socioeconómica, ya sea porque tienes un beneficio asignado (como Gratuidad o beca) o según la evaluación del FUAS no calificas para beneficios, entonces no es necesario que realices esta acreditación socioeconómica. Recuerda que si no estás de acuerdo con el resultado obtenido por la evaluación del FUAS, podrás apelar a la decisión del Ministerio a través del mismo portal de Beneficios Estudiantiles.

Programas de Inducción

  • Participa en las actividades de inducción
    Para dar la bienvenida en este año a las y los estudiantes de primer año, tanto la Universidad de Chile a nivel central como cada facultad ha preparado diversas actividades de bienvenida e inducción a la vida universitaria.
    A partir del 18 de enero estará disponible en la Plataforma de Educación Online eol.uchile.cl la versión 2023 del curso breve “Introducción a la vida universitaria”, el que busca que puedas familiarizarte con la cultura de la U, para que cuentes con toda la información necesaria para enfrentar tu primer año académico. En este curso conocerás cómo se organiza la U y las unidades que pueden apoyarte en tu tránsito académico, además de algunas herramientas útiles para el estudio.
    A nivel central, las actividades se realizarán marzo de 2023, mientras que las actividades de tu facultad se realizarán en fechas similares, dependiendo de la actividad. Toda la información al respecto y el cronograma de estas actividades serán enviadas a tu correo electrónico una vez ya estés matriculado/a.
    Algunas actividades realizadas por tu facultad podrían ser realizadas de forma presencial en el campus, para que puedas conocer a tus compañeros y compañeras y el espacio donde estarás tus próximos años de estudio. Estas actividades siempre serán de carácter optativo para aquellos/as estudiantes que estén fuera de Santiago o que prefieran no participar en actividades presenciales.

Tests de diagnóstico obligatorios

  • Inglés:
    La mayoría de las y los estudiantes de la Universidad deberán rendir el Test Diagnóstico de Inglés, el que te permitirá conocer tu nivel de inglés y determinar los cursos que deberás realizar para enfrentar la lectura de textos académicos en este idioma durante tu carrera. El test se realiza de forma virtual, dura 20 minutos y te entregará tus resultados de forma inmediata.
    Recuerda realizar el test con honestidad, especialmente dado que se realizará de forma virtual. De lo contrario, podrías quedar en un nivel que no es el que te corresponde y eso finalmente podría perjudicarte, al asignarte un curso más elevado al que puedas aprobar de forma correcta.
    No existen eximiciones directas. En caso de contar con un puntaje mayor a 34 puntos en el test, te citaremos a una entrevista remota durante el mes de marzo, a la que debes asistir. Si no lo haces, tendrás realizar el último nivel del programa.
    Si tienes certificados que acrediten que tienes un nivel igual o superior a B1, podrás presentarlos durante el mes de marzo. 
    Para acceder al test de inglés, deberás ingresar a través del Portal Matrícula una vez que hayas terminado el proceso de matrícula. También recibirás un correo electrónico con un enlace. ​Si tienes otras consultas, puedes contactarnos a ingles.pregrado@uchile.cl
     
    Facultades que rinden Test de Inglés junto a la matrícula
    Facultades que no rinden Test de Inglés junto a la matrícula
    • Arquitectura y Urbanismo
    • Artes
    • Ciencias
    • Ciencias Agronómicas
    • Ciencias Forestales y C. de la N.
    • Ciencias Veterinarias y Pecuarias
    • Comunicación e Imagen
    • FACSO
    • Derecho
    • Gobierno
    • Medicina
    • Odontología
    • P. A. Bachillerato
    • Ciencias Físicas y Matemáticas
    • Ciencias Químicas y Farmacéuticas
    • Economía y Negocios
    • Gobierno

    Las y los estudiantes de estas facultades deberán contactar a sus unidades académicas respecto a los procedimientos para acceder a los tests que ellas realizan autónomamente.

  • Ciencias Básicas:
    Este test de diagnóstico te permitirá conocer tu nivel en relación con los contenidos de ciencias básicas necesarios para enfrentar con éxito tu primer año. Si en tu carrera las Ciencias Básicas y las Matemáticas tienen una presencia importante, te llegará un correo con las instrucciones para rendir este diagnóstico. Si necesitas más información, acércate a tu unidad académica.
  • Pedagogía:
    De acuerdo con la Ley 20.903, las y los estudiantes que ingresan a todas las carreras de Pedagogía deben rendir una Evaluación Diagnóstica Inicial (EDI), para conocer el desempeño en las áreas de 1) matemáticas, 2) lectoescritura y 3) los conocimientos previos al área de pedagogía. Algunos días después de tu matrícula, recibirás un correo donde se te indicarán las instrucciones para rendir la EDI.
    Si tienes dudas al respecto, puedes contactarte a pedagogias@uchile.cl y solicitar más información.

Contacto

Si tienes cualquier duda sobre alguna de las actividades mencionadas anteriormente o tienes consultas generales respecto a tu ingreso a la Universidad, puedes contactarte con la Mesa de Ayuda para Estudiantes, la que estará disponible desde el 18 de enero de 2023. Para ello, puedes contactarte por uno de los siguientes mecanismos:

Compartir:
https://uchile.cl/u161606
Copiar