Estudiantes ciegos/as

Definiciones generales

La Universidad de Chile cuenta con un Sistema de Ingreso Especial para personas en situación de discapacidad visual.

Con la implementación de la nueva vía de admisión para Estudiantes en Situación de Discapacidad (SIESD), la vía de admisión especial para Estudiantes Ciegos funcionará por última vez en la Admisión 2022 y 2023.

Condiciones para postular

Podrán postular para el Sistema de Admisión Especial de Pregrado de la Universidad de Chile, en la vía de ingreso para estudiantes ciegos, las y los postulantes que cumplan las siguientes condiciones:

  • Contar con la Licencia de Enseñanza Media o equivalente, o estar en vías de obtenerla (estudiantes en 4º Medio durante el año 2022).
  • Acreditar estar en situación de discapacidad visual a través de la credencial del Registro Nacional de Discapacidad (RND). En caso de no poseerla o que no esté indicado el tipo de discapacidad, revise los Pasos de Postulación.
  • Estar inscrito/a para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022 y rendir la PAES Electiva de Historia y Ciencias Sociales en las fechas determinadas por la Subsecretaría de Educación Superior. En caso de estudiantes que hayan rendido la PDT Electiva de Historia y Ciencias Sociales en noviembre de 2021 o julio de 2022 se validará dicho puntaje convertido a la nueva escala o el mejor entre las pruebas rendidas.
  • Cumplir con los requisitos de admisión, presentando los documentos solicitados en las fechas indicadas, participando de las pruebas y entrevistas definidas para esta vía especial de ingreso y cumpliendo los puntajes mínimos definidos por la Universidad de Chile.

Los documentos indicados anteriormente deberán ser entregados de forma digital al momento de postular a través del sitio http://www.sti.uchile.cl/novidentes entre el 29 de agosto y el 3 de octubre de 2022.

Vacantes y ponderaciones para el Proceso de Admisión 2023

La Universidad de Chile ofrece 6 vacantes para el Sistema de Ingreso Especial para Estudiantes Ciegos, según el siguiente detalle:

CÓDIGO FACULTAD Y CARRERA VACANTES
2023
PONDERACIONES 2023
NOTAS
ED. MEDIA
PAES HISTORIA
CS. SOCIALES
ENTREVISTA
PERSONAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
11069 Psicología
1
30%
20%
50%
11520 Trabajo Social
1
30%
20%
50%
FACULTAD DE DERECHO
11055 Derecho, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales
1
35%
35%
30%
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
11061 Filosofía, Licenciatura en
1
30%
20%
50%
11072 Lingüística y Literatura con mención, Licenciatura en
2
30%
20%
50%

Exigencias de exámenes y selección

Para la selección de candidatos se evaluarán tres criterios, los que tendrán diferentes ponderaciones según lo defina cada Unidad Académica.

  1. Notas de Enseñanza Media: Se evaluarán las notas de los estudiantes entre 1.º y 4.º Medio. Aquellos que estén cursando 4.º Medio al momento de postular, podrán postular con sus notas hasta 3.º Medio. El promedio de los años a considerar debe ser igual o superior a 5,0.
  2. Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales: Se realizará entre el 28 y 30 de noviembre de 2022, según lo definido por la Subsecretaría de Educación Superior. Más información sobre la prueba en el sitio del DEMRE. Debe cumplir un puntaje mínimo de 500 puntos PAES. En el caso de estudiantes que hayan rendido la PDT en noviembre de 2021 o julio de 2022, se actualizará su puntaje a la nueva escala PAES (100 a 1.000 puntos).
  3. Entrevista personal: Se realizará en noviembre-diciembre de 2022 y la entrevista debe ser aprobada con una nota igual o superior a 4,0.

Para que la postulación sea válida, los y las estudiantes deberán cumplir los valores mínimos indicados previamente y un puntaje ponderado igual o superior a 500 puntos, considerando las ponderaciones definidas por cada unidad académica.

Pasos de postulación

1. Completar el formulario de postulación en línea entre el 29 de agosto y el 3 de octubre de 2022 en la siguiente dirección: http://www.sti.uchile.cl/novidentes/ Además, en el formulario se deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Copia escaneada de la cédula de identidad o pasaporte, en caso de ser extranjero sin cédula chilena.
  • Comprobante de inscripción de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022, incluyendo la opción de rendir la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales. En caso de haber rendido la PDT en noviembre 2021 o julio de 2022, sólo deberá indicarlo sin necesidad de adjuntar documentación.
  • Documentos que acrediten egresar de la Enseñanza Media o en vías de egresar:
    • Los estudiantes egresados de 4.º Medio deben presentar la Licencia de Enseñanza Media y la Concentración de Notas de los 4 años de Educación Media.
    • Los estudiantes que se encuentren finalizando 4.º Medio, deben presentar los Certificados Anuales de Estudios de todos los años previos de Educación Media.
    • Todos los documentos anteriores están disponibles en http://certificados.mineduc.cl
  • Copia de la credencial del Registro Nacional de Discapacidad (RND) o, en su reemplazo, certificado de discapacidad emitido por COMPIN o copia del Registro Nacional de Discapacidad que certifique situación de discapacidad visual inhabilitante para el proceso de selección regular.
    • En caso que alguno de los documentos indicados anteriormente no indiquen claramente la situación de discapacidad visual, se deberán adjuntar certificados médicos o resultados de un examen oftalmológico que precisen dicha situación. Estos documentos podrían ser evaluados por el Servicio Médico y Dental de los Alumnos (SEMDA).
  • Carta proporcionada por profesores o instituciones que tuvieron participación en los estudios medios del postulante, detallando las condiciones y adecuaciones curriculares que se han realizado con el estudiante y sugerencias al proceso de aprendizaje que permita apoyarlo en la etapa universitaria.

2. Finalizada la postulación, sus documentos serán revisados por el Departamento de Pregrado, quien confirmará su postulación si cumple con todos los requisitos. En caso de que sea preciso, el SEMDA podría solicitar más información para certificar su situación de discapacidad.

3. Presentarse a rendir las pruebas y entrevistas en las fechas y horarios que le serán oportunamente notificados:

  • Prueba de Historia y Ciencias Sociales: 28 al 30 de noviembre de 2021
  • Entrevista personal: Noviembre-diciembre de 2021

4. Los resultados serán publicados en conjunto con los resultados de los procesos de admisión regulares el 17 de enero de 2023. En caso de ser notificado/a, el o la estudiante deberá matricularse en el sitio matricula.uchile.cl entre el 18 y el 20 de enero de 2023.

Compartir:
https://uchile.cl/u4891
Copiar