Departamento de Pregrado

Noticias

Universidad de Chile entrega informe clave a CNA con 11 programas

Nuevo hito en el proceso de acreditación institucional

Universidad de Chile entrega informe clave a CNA con 11 programas

El documento es una herramienta nueva del proceso que es parte de la dimensión de aseguramiento interno de la calidad. Su objetivo es evaluar la transferencia y equivalencia –es decir, la aplicación y la similitud de ella entre los programas– del modelo educativo y las políticas institucionales en diez programas de pregrado y postgrado seleccionados por la CNA y uno propuesto por la Universidad.

Estudiantes que acompañan a estudiantes: ¿Cómo es ser tutor o tutora de la U. de Chile?

Convocatoria para sumarse al equipo está abierta hasta el 22 de julio

Estudiantes que acompañan a estudiantes: ¿Cómo es ser tutor o tutora de la U. de Chile?

Catalina Santana y Ricardo Olmos tienen varias cosas en común. Ambos estudian una segunda carrera en la U. de Chile, además de ser ayudantes y tutores pares, una función que no solo implica enseñar, sino que también acompañar y motivar en la trayectoria universitaria. ¿Qué les mueve?, ¿cómo lo viven? y ¿qué han aprendido?, es parte de lo que comparten en las siguiente líneas, a propósito de la actual convocatoria a sumarse al equipo de tutoras y tutores de la U, que se encuentra abierta hasta el 22 de julio.

Según estudio de la U. de Chile, el 81% de sus estudiantes de primer año utiliza inteligencia artificial

Se utiliza principalmente para solucionar dudas sobre contenidos específicos

Según estudio de la U. de Chile, el 81% de sus estudiantes de primer año utiliza inteligencia artificial

Según la Encuesta Única de Admisión 2025 —que el Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile realiza cada año para levantar datos relevantes para el acompañamiento y la formación en el primer año universitario—, el 81% de la generación mechona utiliza herramientas de inteligencia artificial, principalmente para solucionar dudas sobre contenidos específicos (91%). En cuanto a las situaciones en que debiera ser usada, solo el 18% considera válido utilizarla para realizar trabajos o tareas.