Experiencia Profesora María Kuzmanic - Diploma en Docencia Universitaria para Académicas/os
II 2025
La Unidad de Perfeccionamiento Docente (Uperdoc), perteneciente a la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile, ha implementado desde la semana del 7 de abril el Diploma de Docencia Universitaria, en su segunda versión, como parte del plan de desarrollo docente del pregrado.
El propósito de este diploma es propiciar el desarrollo de saberes y habilidades que enriquezcan la práctica docente, a partir de las características de una docencia inspirada en el sello de la Universidad de Chile.
Experiencias
La retroalimentación y valoración que entregan los/as académicos/as participantes de cada una de las versiones es parte importante del proceso de enseñanza –aprendizaje de los programas gestionados a través de Uperdoc.
A continuación, les presentamos un breve testimonio por parte de la académica de la Facultad de Odontología, María Kuzmanic. Comentó: “La Universidad de Chile, a través de Uperdoc, ofrece una excelente malla de formación que me motivó a postular. Todos los años busco perfeccionarme, y esta fue una oportunidad más para adquirir herramientas que me faltaban para mejorar mi docencia”.
La académica explica que ha podido incluir los tópicos aprendidos en el diplomado directamente en sus clases cotidianas, especialmente en los módulos que imparte en la Facultad de Medicina. Señala que ha podido poner en práctica estos contenidos con sus estudiantes, lo que ha fortalecido su metodología y mejorado la experiencia de aprendizaje.
Respecto al impacto del programa en su labor docente, comenta que: “El diplomado me ha ayudado a contextualizar mejor mis clases, especialmente en el módulo de Pronóstico Periodontal Post Título. Me siento mucho mejor preparada gracias al material y herramientas que he logrado adquirir dentro del módulo 1 del curso”.
Finalmente, se refiere con entusiasmo a la calidad del cuerpo académico y al acompañamiento recibido: “Estoy conforme con el curso y las profesoras. Hacen un trabajo excelente, brindando un acompañamiento maravilloso a los alumnos, con retroalimentaciones personalizadas fuera del horario que facilitan la comprensión de contenidos. Esto me motivó aún más y me permitió responder mejor a los desafíos del curso. Además, la modalidad de clases y la interacción con colegas de otras facultades enriqueció profundamente mi visión docente”.